UNIVA Online amplía su oferta educativa con sus nuevas maestrías 100% en línea

Fecha:

UNIVA Online reafirma su compromiso de ofrecer una educación de alta calidad con sus nuevas maestrías en línea. Estas fueron diseñadas con un alto rigor académico para responder a las exigencias del mercado laboral actual

En un ambiente de innovación y visión al futuro, UNIVA Online lanzó de manera oficial siete nuevas maestrías 100% en línea, reafirmando su compromiso de ofrecer una educación de alta calidad y flexible para aquellos estudiantes que rompen fronteras y desafían barreras en un mundo cada vez más conectado y dinámico.

“Actualmente, enfrentamos diversos desafíos tecnológicos, laborales y sociales que demandan no solamente conocimientos especializados, sino también la forma de adaptarse, por ello, presentamos una propuesta para abordarlos desde la virtualidad, que se adapte a las necesidades profesionales del hoy con una visión del mañana”, destacó la Mtra. Jesica López Portillo, directora de UNIVA Online.

Por su parte, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, Rector de UNIVA, resaltó la importancia de formar personas competentes, conscientes y comprometidos. “Incorporar estos nuevos programas es una corresponsabilidad para UNIVA, ya que permite ofrecer respuestas pertinentes a las necesidades emergentes de la sociedad”.

Las nuevas maestrías de UNIVA Online fueron diseñadas con un alto rigor académico para responder a las exigencias del mercado laboral actual y fomentar el crecimiento profesional de los estudiantes.

Los nuevos programas de maestría que se ofrecen son:

  • Maestría en Educación
  • Maestría en Educación Especial
  • Maestría en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
  • Maestría en Desarrollo Organizacional y Humano
  • Maestría en Desarrollo y Gestión de Marca
  • Maestría en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos
  • Maestría en Finanzas

Con esta nueva propuesta académica, UNIVA Online refrenda su compromiso con la formación de profesionales altamente competitivos, a través de programas accesibles y alineados con las últimas tendencias del mundo profesional globalizado.

“En UNIVA formamos personas motivadas para que, desde su ser profesional, colaboren en la construcción de una sociedad más justa, más libre, más próspera y humana”, puntualizó Jesica López Portillo.

El evento, celebrado recientemente, contó con la presencia del Consejo de Rectoría, encabezado por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, la Mtra. Jesica López Portillo, directora de UNIVA Online, así como a docentes, estudiantes, colaboradores y egresados de la comunidad UNIVA, quienes participaron tanto de manera presencial como virtual.

Para más información se puede visitar https://online.univa.mx/

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras