Neza tendrá unidad de atención a personas de la comunidad LGBTTTIQ

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Nezahualcóyotl se convirtió en el primer municipio del Estado de México en crear una Unidad para la Atención hacia las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ, con la que se buscará la no discriminación, el respeto a la diversidad sexual y a la expresión de género.

 “La unidad brindará atención médica gratuita, asesoría jurídica, apoyos económicos para todas las personas de la comunidad LGBTTTIQ que pretendan instalar un negocio por cuenta propia, así como capacitación en materia de emprendimiento, y canalización para quienes realicen actividades artísticas y deportivas; en breve estarán listas sus instalaciones y la persona que estará al frente”, afirmó el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda.

El edil morenista, el primer alcalde abiertamente gay en Nezahualcóyotl y el segundo en la historia de México, denunció que, cada año, en México se cometen 100 crímenes por razones de odio contra personas LGBT+, por lo que ya no pueden seguir permitiéndose en el país.

Adolfo Cerqueda se comprometió a que la nueva área, que estará adscrita a la presidencia municipal, no se convertirá en un ente burocrático, sino que todos los días se atenderán a los miembros de la comunidad LGTTTIQ+, sin distingo alguno. Afirmó que buscará que “sea un mecanismo que subsista y sobreviva, pues la igualdad y la no discriminación son principios fundamentales”.

El cabildo de Nezahualcóyotl también aprobó una Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas respecto al Procedimiento Administrativo por rectificación para el reconocimiento de Identidad de Género, por lo que que los residentes podrán rectificar su sexo y nombre en el acta de nacimiento de acuerdo a su identidad de género en el Registro Civil.

Estas políticas públicas en favor de la comunidad LGBTTTIQ+ se deben principalmente a intereses en común de un grupo social y trasciende más allá de cualquier afinidad política, este tipo de políticas han sido respaldadas principalmente por gobiernos de izquierda, como el que ahora encabezo”, expresó Adolfo Cerqueda.

Te recomendamos:

Las cartas, el Universo, un mensaje… ¿Qué me depara el futuro?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán fortalece su presencia turística en Europa

Yucatán participó en la feria IFTM International French Travel Market, en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023