UNICEF: 10 millones de niños afganos están en necesidad desesperada

Fecha:

Afganistán.-Diez millones de niños en Afganistán necesitan desesperadamente asistencia humanitaria, advierte UNICEF Afganistán mientras el Programa Mundial de Alimentos de la ONU busca 200 millones de dólares en ayuda alimentaria.

Los niños en Afganistán ya sobreviven con asistencia humanitaria y se espera que aproximadamente un millón sufran de malnutrición potencialmente mortal este año, según UNICEF.

David Beasley, director ejecutivo del PMA, dijo que 14 millones de personas, lo que representa tercio de la población afgana, se enfrentan a la inseguridad alimentaria “debido a varios años de sequía, conflicto, deterioro económico, agravado por COVID”.

El Banco Mundial ha suspendido la ayuda a Afganistán, congelando cientos de millones en fondos. Ha proporcionado 5.3 mil millones de dólares desde 2002 y tiene 27 proyectos allí. La semana pasada, el FMI bloqueó la entrega de pagos.

Mientras tanto, Estados Unidos y sus aliados occidentales están intensificando los esfuerzos de evacuación después de que el presidente estadounidense Biden se aferró a una fecha límite del 31 de agosto para retirar las tropas de Afganistán.

Más de 70.000 personas, extranjeros y afganos, han sido evacuadas desde el 14 de agosto, el día antes de que los talibanes irrumpieran en Kabul.

Te recomendamos:

Tren Maya cambia ruta en Campeche, no habrá desalojo de familias

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.