Unesco rechaza nombrar a la Tauromaquia como Patrimonio Cultural

Fecha:

ESPAÑA.- Dede hace varios años la Asociación Internacional de la Tauromaquia ha intentado que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluya a la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI) para preservarla como una tradición.

La tauromaquia es una tradición principalmente española que se celebra mediante corridas de toros. Su fiesta más representativa es la “Fiesta Brava”, aunque también se practica en menor medida en otras partes del mundo.

Imagen

Sin embargo, el pasado domingo 29 de noviembre la Unesco publicó el listado de expedientes que analizarán para 2021 para ingresar al PCI y la tauromaquia no estará incluida.

Esto significa que esta practica ni siquiera se considerará en la discusión para decidir si entra o no a la lista, decisión que fue celebrada por asociaciones de defensa de los animales y en contra de la crueldad animal.

Imagen

Fue el pasado 6 de agosto de 2020 la Asociación de Tauromaquia envió por tercera vez una carta a los miembros del comité intergubernamental del PCI para que incluyeran esta practica en la lista, así la fiesta brava tendría posibilidades de salvaguardarse.

Esta carta y las anteriores fueron respaldadas por asociaciones dedicadas a la crianza de toros de lidia, así como de grupos y autoridades de regiones en España que protegen la tauromaquia.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

Leydy Pech, la mexicana que ganó el ‘Nobel’ del medio ambiente este 2020

Con información de Sopitas

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,