viernes, mayo 23, 2025

UNAM también realiza pruebas de Covid-19; checa los costos

CIUDAD DE MÉXICO.— La Facultad de Ciencias de la UNAM puso a disposición de la sociedad en general y de la comunidad universitaria pruebas para la detección de la Covid-19, con la finalidad de ayudar a comprobar si hay más casos, así como en la profundización en la investigación de la enfermedad.

Las pruebas se realizan en la Facultad de Ciencias y tanto niños como adultos pueden acudir para la toma de muestra y ser parte del proyecto. Los resultados se entregan en menos de 24 horas y los costos van de los 500 a los 700 pesos, de acuerdo con el tipo que se requiera.

⇒ Se tratan de pruebas RT-QPCR, así como de anticuerpos, y se realizan vía orofaríngea, es decir que se realiza un raspado en la garganta.

Los interesados en las pruebas deberán solicitar una cita en biosensor@ciencias.unam.mx. Una vez enviado el correo, se recibirá la confirmación de la cita y realizar el pago a través de la página de Plaza Prometeo. Se puede consultar más información en el link: https://tienda.fciencias.unam.mx/es/242-prueba-covid-19

Esta opción se ofrece en medio de una saturación en los lugares que dispuso el Gobierno de la Ciudad de México, y con el llamado de las autoridades a no irse a realizarse las pruebas y mejor aislarse ante el primer síntoma relacionado a la Covid-19. Acá los precios:

  • Comunidad UNAM: 500 pesos
  • Público en general: 700 pesos

Para aquellos que no puedan asistir a la Facultad de Ciencias, también habrá pruebas covid a domicilios, por mil 500 pesos. 

Te recomendamos:

Instalan módulos de pruebas covid-19 a bajo costo en Álvaro Obregón

AM.MX/dsc


Hay confianza en nuestro país. En lo que va del 2025 se registró un máximo histórico de 21 mil 400 mdd de inversión extranjera...

“La Cuarta Transformación ha demostrado que cuando la economía se riega desde abajo a todo México le va mejor”, aseguró. La Inversión Extranjera Directa máxima en el periodo neoliberal fue de 9 mil 500 mdd en el primer trimestre de 2018: Economía. El PIB incrementó en 0.8%, la inflación se mantiene controlada, la tasa de desempleo está en mínimos históricos, los salarios han registrado un repunte a partir de los gobiernos de la 4T y la confianza de los hogares permanece en 17%: Hacienda

La Espinita

ÍNDICE POLÍTICO

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados