UNAM también realiza pruebas de Covid-19; checa los costos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Facultad de Ciencias de la UNAM puso a disposición de la sociedad en general y de la comunidad universitaria pruebas para la detección de la Covid-19, con la finalidad de ayudar a comprobar si hay más casos, así como en la profundización en la investigación de la enfermedad.

Las pruebas se realizan en la Facultad de Ciencias y tanto niños como adultos pueden acudir para la toma de muestra y ser parte del proyecto. Los resultados se entregan en menos de 24 horas y los costos van de los 500 a los 700 pesos, de acuerdo con el tipo que se requiera.

⇒ Se tratan de pruebas RT-QPCR, así como de anticuerpos, y se realizan vía orofaríngea, es decir que se realiza un raspado en la garganta.

Los interesados en las pruebas deberán solicitar una cita en biosensor@ciencias.unam.mx. Una vez enviado el correo, se recibirá la confirmación de la cita y realizar el pago a través de la página de Plaza Prometeo. Se puede consultar más información en el link: https://tienda.fciencias.unam.mx/es/242-prueba-covid-19

Esta opción se ofrece en medio de una saturación en los lugares que dispuso el Gobierno de la Ciudad de México, y con el llamado de las autoridades a no irse a realizarse las pruebas y mejor aislarse ante el primer síntoma relacionado a la Covid-19. Acá los precios:

  • Comunidad UNAM: 500 pesos
  • Público en general: 700 pesos

Para aquellos que no puedan asistir a la Facultad de Ciencias, también habrá pruebas covid a domicilios, por mil 500 pesos. 

Te recomendamos:

Instalan módulos de pruebas covid-19 a bajo costo en Álvaro Obregón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya