UNAM no halla plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras las acusaciones de plagio en las tesis de las virtuales candidatas presidenciales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que los trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum se tratan de trabajos originales que cumplen con la modalidad de titulación.

A través de un comunicado, la UNAM informó que el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por Xóchitl Gálvez, el cual concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó.

⇒ Eso sí, se solicitó a la hoy senadora de la República que envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional.

En el caso de Claudia Sheinbaum, la Rectoría de la UNAM solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos, y al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada.

“La Universidad está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados. También entiende que en los casos antes referidos se trata de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año“, apuntó la UNAM en un comunicado.

Resaltó que, “comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido“.

El mes pasado, Xóchitl Gálvez fue señalada por un presunto plagio en el trabajo con el que se tituló en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Al respecto, la senadora declaró “sí la pendejié”, por incluir en su trabajo citas de la política pública ambiental del gobierno federal sin precisar la fuente de dicha información; sin embargo, negó la acusación.

Por su parte, Claudia Sheinbaum rechazó versiones que circulaban en redes sociales respecto a que cometió plagio en su tesis para la Licenciatura de Física. Detalló la metodología que utilizó para titularse, así como una imagen con algunos ejemplos de las referencias usadas de un par de autores.

Te recomendamos: 

Inicia noviembre con diversidad de montajes en Teatro UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024

Colectivo de Oaxaca denuncia existencia de chat en el que se difunden imágenes de estudiantes en un contexto sexual

De acuerdo con el Colectivo DLR, las víctimas forman parte de distintos centros escolares ubicados en la ciudad de Oaxaca.