UNAM, entre las 50 mejores universidades del mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlMomentoMX).-  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se colocó como una de las 50 mejores casas de estudios superiores del mundo.

De acuerdo con la séptima edición del QS World University Rankings by Subject (2016), la máxima casa de estudios mexicana apareció entre las instituciones más importantes a nivel global en 14 áreas de estudio.

La clasificación anual incluye a la llamada Ivy League (universidades estadunidenses como Stanford, Brown, Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts), así como a las más prestigiadas instituciones académicas de Europa, Asia y el resto del planeta.

En el ranking, la UNAM ocupó el sitio número 16 en carreras como ingeniería de minas y metalurgia, en la cual avanzó 34 espacios respecto a la clasificación del año anterior.

Entre las disciplinas en que más destaca la Universidad Nacional se encuentran: arte y diseño (sitio 24), lenguas modernas (25), antropología (28), derecho (31), sociología (36), estudios del desarrollo (37), educación (38), ciencia política y administración pública (42), filosofía (46), arqueología (47) y anatomía y fisiología (50).

De las 46 áreas analizadas, la máxima casa de estudios del país aparece en 35, mientras que el Instituto Politécnico Nacional aparece en 13 y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en 12.

Para realizar sus clasificaciones, el Rankings QS considera factores como la fortaleza académica de las diversas instituciones, su prestigio internacional e impacto de sus investigaciones científicas, entre otros.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...