UNAM instalará planta piloto para producir biocombustible

Fecha:

CDMX.- El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México en un proyecto para instalar una planta piloto para producir “hidrocarbón”, a partir de los residuos orgánicos de la basura que se generan en la capital del país y de carbonización hidrotermal.

El proyecto será financiado por la Secretaría de Energía, a través del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE), el cual proporcionó 300 millones de pesos.

La instalación estará ubicada en la Planta de Composta de la CDMX, situada al norte del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

En esta primera fase se procesarán 72 toneladas de materia orgánica para producir 8.7 toneladas diarias de hidrocarbón, por día.

Imagen

A través de un comunicado, la institución explicó que este biocombustible tiene un poder calórico similar al carbón mineral, por lo cual puede sustituirlo en centrales carboeléctricas.

Además, el proyecto considera otras tres fases que terminarán procesando dos mil 500 toneladas diarias de materia orgánica para producir 300 toneladas al día de hidrocarbón.

Imagen

La planta de carbonización hidrotermal ofrece ventajas desde el punto de vista ambiental, porque reducirá la emisión de gases de efecto invernadero en el área metropolitana y formará parte de la economía circular, pues permitiría terminar de manera productiva con el ciclo de producción de materia orgánica.

Los análisis muestran que el proyecto es autofinanciable y que en un futuro cercano podrá coadyuvar a financiar el manejo de los residuos en la Ciudad de México.

 

Continúa leyendo: 

Zacatecas creará el Museo de Palacio de Gobierno

 

AM.MX/vgs

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,