¡GOYA! La UNAM cumple 111 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumple 111 años de su fundación. La máxima casa de estudios, llamada solamente  Universidad Nacional, fue inaugurada un 22 de septiembre de 1910, aunque el proyecto de su creación fue propuesto en 1881 por Justo Sierra; se tenía como fin el contar con una mejor educación en el país.

La ceremonia inaugural se realizó en el anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria, en la que Justo Sierra, quien se desempeñaba como secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, afirmó que “el objetivo educador y científico que la Universidad Nacional debía concentrar, sistematizar y difundir entre el pueblo mexicano, era el de preparar para el porvenir”. 

⇒ En un inicio, la institución se conformó por las escuelas Nacional de Preparatoria de Jurisprudencia, de Medicina, de Ingenieros, Bellas Artes y de Altos Estudios. En ella se impulsaría la investigación en todos los campos del saber y se formaría a los profesores de la preparatoria y las escuelas profesionales.

Para 1929 cambió el nombre a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto fue después de que el presidente Emilio Portes Gil autorizó la construcción de Ciudad Universitaria. El primer rector fue Joaquín Eguía Lis, actualmente el rector es Enrique Graue.

Con la fundación de la Universidad Nacional, nuestro país envió el mensaje al mundo de que, en materia de educación superior, estaba a la altura de las grandes potencias de la época, pues Justo Sierra pugnó porque esta institución fuera moderna, laica, creadora de ciencia, abierta a todas las doctrinas y métodos, resaltó María de Lourdes Alvarado, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE).

De acuerdo con Justo Sierra, la Universidad Nacional sería totalmente distinta a su antecesora, la Nacional y Pontificia Universidad, clausurada definitivamente durante el Segundo Imperio, afirmó la especialista. Además, Justo Sierra fue un actor central en la reivindicación de la Universidad como una institución moderna.

Fue Sierra quien planteó que la Universidad Nacional tuviera libertad científica y que sólo dependieran financieramente del Estado; es decir, que en los aspectos científicos y académicos debían gozar de total independencia. Además, él pensaba que debían estar presentes todas las opiniones, las ideas, hasta los caprichos de los hombres.

Esta idea de apertura, que es una de las maravillas de nuestra Universidad, la planteaba Sierra así: que espiritualismo, materialismo, ateísmo, panteísmo, positivismo, nihilismo, que todas las doctrinas, religiones, todos los métodos, todas las ciencias naturales o sobrenaturales vivan juntas en aquellos prodigiosos focos intelectuales”, resaltó María de Lourdes Alvarado.

De acuerdo con QS World University Rankings 2022, la UNAM se coloca en el lugar 103 de entre mil 300 instituciones universitarias que fueron evaluadas en todo el mundo, y destaca el hecho de ser de las mejores instituciones de América Latina.

Entre los egresados más destacados de la UNAM se encuentran:

  • Mario Molina ( Ingeniería Química)
  • Octavio Paz (Derecho y Filosofía)
  • Carlos Slim (Ingenierría Civil)
  • José Emilio Pacheco (Derecho)
  • Carlos Monsiváis: (Economía y Filosofía)
  • Julieta Fierro (Física)
  • Carlos Salinas de Gortari (Economía)
  • Carmen Aristegui (Ciencia de la Comunicación)
  • Alejandro Encinas (Economía)
  • Claudia Sheinbaum (Física)
  • Carlos Frenk Mora (Física)
  • Carlos Fuentes (Derecho)

Te recomendamos: 

UNAM lanza convocatoria para licenciatura abierta y a distancia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.

Muere Mark Volman, cofundador de The Turtles y cantante de ‘Happy Together’

El músico estadounidense falleció después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

Destina Clara Brugada 76 mdp a Farmacéutica Althos para surtir hormonas a la comunidad trans

El gobierno de Clara Brugada destinó 76 millones de pesos a una empresa intermediaria para surtir hormonas a la comunidad trans, sin precisar la calidad de los medicamentos ni el laboratorio que los fabrica. Mientras laboratorios ofrecen tratamientos directos y accesibles, la capital apuesta por un esquema inflado y opaco que multiplica los costos y convierte la salud en un negocio político.