UNAM analiza modalidad para el regreso a clases

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que ha estado atenta a la evolución de la pandemia de Covid-19 en los últimos días; ante ello, resaltó que las actividades presenciales se mantendrán como han transcurrido hasta ahora y pidió respetar los aforos y las medidas de seguridad sanitarias.

“Con base en la información disponible, particularmente a los indicadores del semáforo epidemiológico, se ha determinado que las actividades que ya se encontraban habilitadas en la modalidad presencial se continúen llevando a cabo, respetando siempre los aforos autorizados y con las medidas de seguridad establecidas en nuestros lineamientos, como el uso del cubrebocas”, indicó la UNAM a través de un comunicado.

En tanto, instó a estudiantes, personal académico y administrativo que si presentan síntomas de contagio de Covid-19 permanezcan en sus casas y atiendan las indicaciones de las autoridades de salud.

Lee: UNAM también realiza pruebas de Covid-19; checa los costos

Además, la UNAM indicó que el próximo 24 de enero, exactamente una semana antes del inicio del semestre 2022-2 (el 31 de enero), se evaluará de nuevo la situación sanitaria y se informará sobre las medidas adicionales para las clases y la modalidad en las que se reiniciarán.

La Universidad refrenda su convicción de que volver a las actividades presenciales es un asunto de la mayor importancia, por lo que éstas deberán quedar plenamente normalizadas en el semestre que está próximo a iniciarse, conforme la evolución de la pandemia lo permita. Igualmente reitera que se mantiene atenta a la evolución de los indicadores y a los anuncios de las autoridades sanitarias”, apuntó.

Hasta este lunes 17 de enero, en el país se registraban 4 millones 385 mil 415 contagios totales de Covid-19; mientras que en las últimas 24 horas se sumaron a la estadísticas 17 mil 101 contagios y 59 fallecimientos, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal (SSa).

El semestre 2022-2 dará inicio este 31 de enero, en las 116 licenciaturas que tienen el plan de estudios semestral. Las actividades académico-administrativas se realizarán con el aforo que sea requerido por las distintas dependencias y se implementarán diversidad medidas -como horarios escalonados y el uso de cubrebocas de carácter obligatorio- en espacios cerrados.

Te recomendamos:

INAH cierra más museos en CDMX para evitar contagios de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán