UNAM analiza estructura de la Vía Láctea

Fecha:

Baja California, 10 de marzo (AlmomentoMX/Conacyt).- El Instituto de Astronomía de la UNAM trabaja en la construcción de modelos de la estructura de la Vía Láctea con datos del satélite Gaia, lanzado al espacio en 2013 por la Agencia Espacial Europea.

El proyecto se lleva a cabo en Ensenada bajo la dirección del investigador Luis Alberto Aguilar Chiu, especialista en dinámica estelar y galáctica.

La investigación se lleva a cabo en colaboración con miembros de la Universidad de Barcelona, la Universidad Colegio de  Londres y  la Universidad de Surrey del Reino Unido; uno de los objetivos es conocer la estructura y composición de la Vía Láctea

Aguilar Chiu refirió que la Vía Láctea es una galaxia de disco, la cual comparó con un huevo estrellado en el que la yema es el bulbo de la galaxia, la clara es su disco y rodeando todo de manera esférica está el halo.

“En detalle parece que la clara del huevo está doblada, de un lado hacia abajo y del otro está hacia arriba, a eso se le llama el alabeo de la galaxia. Esto es importante porque una galaxia de forma natural que está rotando no va a tener esta forma, entonces si está chueco o doblado es porque algo la está perturbando”, señaló.

A partir de las observaciones, se busca conocer qué está perturbando a la galaxia, a qué velocidad y en qué magnitud

Otro de los objetivos del estudio se centra en el bulbo de la Vía Láctea, pues se busca conocer su forma exacta y cómo se está moviendo, ya que ello provee información respecto a la parte central de la galaxia.

“Necesitamos hacer un censo de estas galaxias, saber cuántas hay, cómo se están moviendo, hace cuánto tiempo fueron atrapadas por nuestra galaxia. A través de ese censo podemos saber si nuestra galaxia está de acuerdo con lo que dice la teoría cosmológica.”

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.