UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incrementó en más de mil 600 espacios adicionales su matrícula de nivel medio superior para el ciclo escolar 2025-2026/1, con lo cual dará la bienvenida a 35 mil 636 alumnas y alumnos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

“Este esfuerzo responde al compromiso asumido por el rector Leonardo Lomelí de fortalecer la educación pública y ampliar la cobertura universitaria”, destacó la institución en un comunicado. En febrero pasado se había anunciado que la UNAM dispondría de 34 mil espacios.

De acuerdo con el comunicado, el examen de ingreso se aplicó por primera vez en línea, entre el 13 y el 22 de junio de 2025. Los más de 35 mil aspirantes que obtuvieron un lugar en alguno de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria o de los cinco del CCH alcanzaron entre 83 y 128 aciertos.

Además, la UNAM resaltó que los resultados del examen de ingreso muestran un desempeño sobresaliente y avances significativos:

Nueve estudiantes alcanzaron el 100 por ciento de aciertos, cifra superior a la registrada en años anteriores.
El promedio general mejoró en 10 %, el incremento más alto en la última década.
Las y los aspirantes obtuvieron entre 83 y 128 aciertos.
Hubo un rendimiento destacado en biología y química, mientras que matemáticas y español se mantienen como áreas de oportunidad.

La composición del nuevo alumnado refleja diversidad, equidad y preparación. La UNAM informó también que el 52 % de los nuevos alumnos son mujeres y el 48 % hombres. En esta ocasión, la diferencia histórica en las puntuaciones entre ambos grupos disminuyó.

En cuanto al origen de los estudiantes, el 67 % cursó la educación básica en la Ciudad de México, el 31 % en el Estado de México y el 2 % en otras entidades federativas. Además, tres de cada cuatro estudiantes cursaron la secundaria en instituciones públicas, el resto en privadas.

“Con esta ampliación (en la matrícula estudiantil), la Universidad Nacional reafirma su papel como la institución educativa pública más grande del país y responde a la demanda creciente de la sociedad mexicana por acceder a una educación media superior de calidad”.

Te recomendamos: 

¡Puntaje perfecto! Cuatro jóvenes conquistan su lugar en la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.