Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por primera vez la UNAM, en el anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria, ahora Colegio de San Idelfonso, convirtiéndose en el mayor referente de la educación en México.
Su historia comenzaría muchos años atrás, cuando el 21 de septiembre de 1521, se expidió la Cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México, para más adelante cambiar dos veces de nombre a Universidad Nacional y Pontificia a Universidad de México.
Posteriormente, Justo Sierra Méndez, escritor y político mexicano, anunció la creación de la Universidad Nacional de México, que abriría sus puertas el 22 de septiembre de 1910, misma que obtuvo su autonomía en 1945.
Este plantel, estaba conformado por las escuelas Nacional Preparatoria, Jurisprudencia, Medicina, Ingenieros y la sección de Arquitectura de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Sedes y carreras de la UNAM
Tras más de 100 años de historia, este recinto ha pasado por diversos cambios, expandiendo sus horizontes al contar con más de 100 sedes académicas, tanto en la CDMX como en el interior de la república y campus en el extranjero.
Además, cuenta con más de 130 carreras en las áreas de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales y Artes y Humanidades, además de posgrados.
Recinto que albergó a grandes personajes
Al ser de las escuelas más antiguas del país, la UNAM ha tenido entre sus estudiantes a grandes personajes que ahora figuran en la música, política, actuación, deportes, ciencia y más.
Entre ellos, destacan políticos como la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cineastas reconocidos como Alfonso Cuarón, divulgadores científicos, como Julieta Fierro, el escritor Octavio Paz y muchas más figuras notables.
Punto de encuentro cultural y deportivo
De igual manera, esta institución promueve constantemente actividades para fomentar la participación de la comunidad universitaria en las artes y los deportes.
Muestra de ello, son su diversa gama de talleres artísticos, equipos representativos deportivos, como el club Pumas, y diversos centros culturales como la Casa del Lago, Museo Universitario Arte Contemporáneo, entre otros.
Reconocimiento internacional
Asimismo, la UNAM ha sido un referente para la educación superior en México, fuera del país. De este modo, ha logrado entrar por dos ocasiones al QS World University Ranking 2025, que califica a las 100 mejores universidades del mundo.
Sin duda, la UNAM tiene una trayectoria llena de historia, cultura y grandes académicos, que la siguen posicionando como la universidad más importante de México.



