UNACDMX de oposición en pro de retirar marañas de cableado

Fecha:

Ciudad de México.- La Unión de Alcaldes de oposición de la CDMX, hace un llamado a que marañas de cableado que se encuentran en postes deban retirarse, esto debido a que el cableado invade tanto espacio aéreo como subterráneo, dificultando los trabajos de infraestructura como de fugas de agua, y es que al perforar el piso, trabajadores se han encontrado con cableado no identificado que tal vez no tenga una autorización y que es un tanto difícil saber a quien pueda pertenezca.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña ha declarado que algunas compañías solicitan el permiso para poder perforar el piso, sin embargo,  los trabajadores hacen las perforaciones en lugares que no se solicitó autorización, debito a esto la alcaldesa ha mencionado que hace falta una reglamentación y anunció que junto a otros alcaldes formarán un bando para tener un control de esta problemática.

“Lo que vemos ahora son verdaderas telarañas y bodegas en toda nuestra infraestructura de cableado aéreo con todas las empresas. La peor parte que nosotros vemos, es que al parecer no hay un control de las mismas, ellos pueden hacer lo que quieren, la gran mayoría de ellos infringen la ley, ni siquiera da aviso a las alcaldías de los trabajos que están realizando”. 

Por su parte, el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ha expresado:

“A través de esta propuesta de bando lo que buscamos es ordenar el espacio público y aéreo, para que cada quien haga su trabajo sin dejar a la comunidad con todas las afectaciones”.

También comentó que  se estarán llevando a cabo mesas de trabajo, para trabajar tanto con las empresas privadas, así como también con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Gas Natural, para que su trabajo sea ordenado.

Por último, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ha explicado que lo que se busca principal, tras retirar los nudos de cableado expuestos, es tener una buena imagen urbana de la Ciudad de México.

Te recomendamos:

Las tres mujeres detenidas en operativo para recuperar el edificio de la CNDH son trasladadas a Santa Martha

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.