Una recuperación gradual en el mercado de la tubería de acero durante 2021: Vyma

Fecha:

/COMUNICAE/

Después de un 2020 con diferentes retos, el mercado del acero comienza a tener previsiones positivas en cuanto a su crecimiento nacional, esto apoyado de acciones que impulsen la demanda de este producto en sectores estratégicos

La pandemia ha marcado un reto social y económico que muchos sectores han tenido que afrontar. La producción y distribución de tubería de acero no es la excepción, Con meses en donde las cifras marcaron un importante descenso debido a la emergencia sanitaria y las medidas preventivas de salud iniciadas en los primeros meses del 2020.

El efecto de la disminución de la demanda en acero por parte de las principales industrias que hacen uso de los productos derivados de este material, tales como la construcción, la minería y por supuesto, la industria automotriz, repercutió en una reducción de acero de manera general tras el cierre de operaciones de estos sectores.

Sin embargo, aunque el panorama parece un poco abrumador, el director general de la Alacero (Asociación Latinoamericana del Acero) prevé un crecimiento de alrededor del 9%, que ya es bueno pese a las dificultades que se enfrentan.

Pero para ello es relevante traer a la mente las cifras importantes sobre la producción mundial de acero que dejó el 2020 para así tener una referencia clara del crecimiento que se avecina en los siguientes meses. El año pasado la producción global cerró con 1,864 millones de toneladas, lo cual significa un 0.9% menos en comparación del 2019, de donde China destaca por ser uno de los países que ha logrado permanecer en este mercado con cifras positivas, alcanzando 5.2% en 2020, más que el año pasado respecto a su producción.

Mientras que en México la producción cerró con 16.84 millones de toneladas en el 2020, un 8.3% menos que en el 2019, sin embargo el director de Comercio Exterior y Estadística de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), explicó que en el 2021 se espera un crecimiento del 7.3%, pero será de forma paulatina.

Vyma, experto en distribución de tubería de acero, coincide en que la reactivación del mercado interno y regional será clave para lograr impulsar nuevamente el crecimiento del acero en el país.

Para lograr lo anterior, la creación de planes de infraestructura por parte del Gobierno serán fundamentales para impulsar la demanda.

No hay duda que la participación activa del Gobierno de la mano de los diferentes partes de la industria será una pieza clave para ver resultados positivos en este importante sector.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.