Una niña pidió a Alexa un desafío; la asistente le propuso tocar los contactos de luz con una moneda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, se difundió la noticia de que Alexa, la asistente de voz de Amazon, sugirió a una niña de 10 años que llevara a cabo el outlet challengeEste reto viral de TikTok, conocido en español como el reto del centavo, consiste en tocar los contactos expuestos de un cargador enchufado, lo cual, lógicamente, podría ser mortal para quien lo ejecute.

Fue a través de Twitter que Kristin Livdahl, madre de la pequeña, compartió que su hija había solicitado a Alexa un juego de desafíos; entonces, el asistente le propuso intentar la letal dinámica, brindándole además instrucciones precisas de lo que debía hacer para concretarla.

El outlet challenge se popularizó en enero de este año a través de la citada red social. En ese mes, miles de adolescentes compartieron videos donde se les veía tocando los enchufes para sacar chispas. Poco después, y tras numerosas advertencias por parte de las autoridades, la plataforma vetó el reto de su buscador.

Curiosamente, la información tomada por Alexa provino de un sitio web donde se había elaborado un artículo con la intención de prevenir a los padres de familia sobre el reto. A esta campaña, por cierto, se sumaron bomberos, electricistas e incluso instituciones educativas. En conjunto, buscaron concientizar sobre los daños que podría causar el juego, como fallas en el sistema eléctrico, incendios, lesiones y electrocución.

De acuerdo a la BBC, la compañía estadounidense fundada por Jeff Bezos ya realizó una actualización en el asistente de voz, misma que evitará que recomiende llevar a cabo la actividad. La confianza del cliente está en el centro de todo lo que hacemos y Alexa está diseñada para proporcionar información precisa, relevante y útil a los clientes, dijo Amazon en un comunicado.

 


Continúa leyendo:

Amazon México ya acepta tarjetas de vales de despensa como método de pago

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 51% de las empresas mexicanas ve la salud como eje estratégico, revela estudio de Sofía

Más de la mitad del ecosistema empresarial (51%)...

¡Comer saludable cuesta más en México!; aumento del 10 % en gasto refleja cambios de dieta: GCMA

El desembolso en proteína animal pasó de 174,262 millones de pesos en 2022 a 208,833 millones en 2024, un incremento real de 8%. Dentro de esta categoría, la preferencia se mantuvo en carnes de menor costo, mientras que los productos de mayor precio, como la res, tuvieron menor presencia en los hogares de ingresos bajos.

Otorga Birmex contrato millonario a Traxion

Distribución nacional de medicamentos e insumos

Darán Diputados prioridad al Paquete Económico 2026

Monreal explicó que mantiene comunicación con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, para coordinar la entrega formal de los documentos a la Mesa Directiva el 8 de septiembre.