UNAM aumentará aforo para clases presenciales ante semáforo verde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que, con la entrada en vigor del semáforo verde en la Zona Metropolitana del Valle de México y en varios estados del país, está “en posibilidades” de incrementar gradualmente la presencia física de estudiantes y profesores en sus instalaciones. 

 “Ahora, con el cambio del semáforo sanitario a verde, la Universidad está ya en posibilidades de incrementar gradualmente la presencia física de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo”, indicó en un comunicado. 

La UNAM recordó que ya había autorizado el retorno a sus instalaciones a personal académico y administrativo vacunado y el estudiantado mayor de 18 años en proceso de vacunación, una vez que fuese declarado el semáforo amarillo. El aforo sería del 30 por ciento, y se incrementaría gradualmente con el paso a semáforo verde.

La máxima casa de estudios del país resaltó que los consejos técnicos continuarán siendo los encargados de determinar las modalidades y los tiempos para un adecuado retorno presencial, además de las condiciones y las medidas sanitarias para evitar contagios.

Lee: UNAM anuncia regreso a clases presenciales… ¡aún en semáforo amarillo!

Se deberán seguir medidas de prevención: el uso del cubrebocas se mantendrá como obligatorio; se deberá guardar la sana distancia, y las autoridades de las facultades y escuelas de la UNAM deberán vigilar que las clases y actividades se hagan en espacios con buena ventilación.

La institución remarcó que el regreso a clases se mantiene como voluntario para las y los estudiantes que aún no cuentan con su esquema de vacunación COVID completo, por lo que la modalidad de clases a distancia se mantendrá “durante todo el tiempo que sea necesario”.

La UNAM nunca se detuvo ni se detendrá. En esta nueva condición sanitaria, la institución se mantendrá atenta al desarrollo del proceso epidemiológico y, al mismo tiempo, dará pasos firmes y seguros hacia la normalización total de la vida académica“, afirmó. 

A partir de este lunes, 20 estados pasarán a color verde en el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tlaxcala y Quintana Roo.

Te recomendamos: 

¿No tienes planes? UNAM reanuda funciones presenciales de teatro y danza

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Robo de identidad aumentó en la CDMX, advierte especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.

Puebla reconoce 3 linchamientos y 49 intentos en 2025

La incidencia de linchamientos bajó respecto al año anterior, ya que a estas alturas se habían registrado nueve casos en Puebla.

Celebra a tus abuelitos con conciertos gratuitos en la Utopía Meyehualco

Celebración del Día de las Abuelas y los Abuelos 31 agosto 2025 en Utopía Meyehualco, Iztapalapa, con acceso gratuito y presentaciones de Los Gatos Negros de Tiberio y Sonora Maracaibo; homenaje comunitario a la memoria, la inclusión y la vejez digna

“Diego y Frida: un universo” la exposición que te sumergirá en el arte mexicano

La Secretaría de Cultura capitalina invita a la exposición...