UNA-CDMX pide a Sheinbaum coordinar estrategia ante variante Ómicron

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el riesgo que representa Ómicron, la nueva variante del Covid-19, la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNA-CDMX) solicitó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, convocar a una reunión de Cabildo urgente, para coordinar trabajos con las 16 demarcaciones en materia de salud, sobre todo para planear una estrategia para enfrentar esta nueva cepa.

En conferencia de prensa, Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo y vocero de la UNA-CDMX, consideró importante que la Secretaría de Salud capitalina y el gobierno central informen a las demarcaciones sobre las medidas que se preparan para evitar el aumento de contagios por Covid-19 en la temporada invernal y las repercusiones a la población que pudiera tener esta nueva cepa.

“Podemos (las alcaldías) contribuir a disminuir el riesgo de contagio, pero sobre todo a mantener informada a la población y evitar que la desinformación genere esta percepción de que no hay una coordinación en política de salud”, apuntó.

El vocero de la UNA-CDMX se dijo preocupado porque la variante Ómicron cause un impacto directo a la economía de la Ciudad de México ante la falta de prevención y coordinación entre las demarcaciones y todas las áreas de gobierno central. Sostuvo que no puede permitir un nuevo cierre de actividades económicas.

Otro de los temas que buscan tratar los alcaldes de oposición en la reunión de cabildo es que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informe sobre la campaña de vacunación contra la influenza tras el inicio de la temporada invernal.

Los alcaldes cuestionaron la estrategia utilizada por la dependencia, encabezada por Oliva López Arellano, para vacunar a los habitantes de las 16 demarcaciones, ya que consideraron que no están llegando las dosis a la población vulnerable y en general a todas las colonias.

Además, Mauricio Tabe aclaró que insistirán con la propuesta de que el pago del predial sea regresado a las demarcaciones. Resaltó que las alcaldías de oposición recaudan el 84.35 por ciento del predial de la capital, que asciende a 14 mil 719 millones 39 mil 332. 82 pesos, pero sólo reciben menos de 3 mil 500 millones de pesos de regreso.

Te recomendamos: 

‘No vamos a cerrar actividades económicas’, dice Sheinbaum ante variante Ómicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.