martes, abril 1, 2025

‘Una ballena’: Ingrid García-Jonsson se transforma en una asesina a sueldo en este nuevo thriller fantástico

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Como fuente de sabiduría y longevidad, pero también de enormes peligros, el folclore del norte de Europa siempre ha estado repleto de historias trepidantes sobre ballenas monumentales que ayudaban o amenazaban a los marineros, a merced de quien narrara la historia, encontrando su cumbre en la novela Moby Dick.

De acuerdo con CINEMANÍA, siguiendo esta fascinación por los cetáceos, el cineasta vasco Pablo Hernando estrena su nuevo filme, Una ballena, donde cuenta con la actriz Ingrid García-Jonsson, con la que ya trabajó en Berserker.

“Una ballena toca muchos palos, pero ninguno en específico. Es un thriller, pero no es tan musculoso como suelen ser los thrillers. Tiene cosas de terror, pero no da miedo. Tiene componentes de fantástico, pero no es una película de Guillermo del Toro. Es un problema para nuestro departamento de marketing, pero así es como concibo las películas”, confiesa entre risas el director.

“Al final, es la historia de Ingrid, una asesina a sueldo que tiene un poder que hace que esté en un umbral entre dos mundos. Nuestro mundo humano y otro diferente. Una película de mafiosos, de venganzas e intrigas portuarias, pero con fantástico”, añade.

Huyendo de los clichés sobre los sicarios del cine
En su estreno en el pasado Festival de Sitges, esta sicaria, que comparte nombre con la actriz detrás, fue comparada con el Keanu Reeves de John Wick o la Scarlett Johansson de Atómica, aunque Hernando iniciase una cruzada para distanciar a su protagonista de ambos.

“Entiendo las comparaciones, pero no mezclé referencias. La única que utilicé fue el arquetipo del asesino a sueldo solitario y de pocas palabras de Alain Delon en El silencio de un hombre. El mismo de Chacal o del criminal de Ryan Gosling en Drive. Siempre me dio la sensación de que son personajes a un paso de adentrarse en el fantástico, de que se quiten la careta y sean robots, marcianos o tengan a tres mapaches pequeños debajo”, afirma entre carcajadas.

Ambientado en un lugar indeterminado del litoral norte de España, el rodaje en exteriores en Bilbao supuso un verdadero reto, y más al contar con un monstruo misterioso.

“Veo muchos clichés en el cine actual sobre los monstruos. Una ballena contó con el diseñador francés Florent Desailly [el mismo de Flow], al que dije que quería una presencia antigua y amenazadora que no fuese agresiva o violenta. No quería algo con colmillos, garras y el ceño fruncido. Es más parecido al fantasma de Super Mario que al xenomorfo de Alien”, añade Hernando. Una bestia también ligada a su atracción hacia el mar.

“Las ballenas son fascinantes. Tienen algo de dinosaurios que se mueven a kilómetros de profundidad, pero que salen a respirar a la superficie. Una vida entre dos mundos, como el personaje de Ingrid”, concluye.
AM.MX/fm

Artículos relacionados