fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Un museo quiere que pases del odio al amor por las arañas

Por Redacción
10 agosto, 2018
En Al Momento, Cultura, Destacadas
0
Un museo quiere que pases del odio al amor por las arañas
0
Compartido
148
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

TORONTO, CANADÁ, 10 de agosto, (AlMomentoMX).- Muchachos y muchachas, les quiero hacer una pregunta y les pido que sean serios: ¿le tienen miedo a las arañas? Y bueno, aunque muchos valientes me digan que no, que “qué le van a tener miedo a esos pequeños animalillos”, déjenme decirles que tenerle miedo a las arañas es de lo más normal del mundo. Según un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Columbia, EU, la clave de este pavor es producto de la evolución del ser humano.

Y sí, porque en las épocas de nuestros ancestros encontrarse con una araña venenosa, aunque no significara la muerte sí podía dejar a un hombre incapacitado durante días o incluso semanas, tiempo en el que se exponía a numerosos peligros”. ¡Imagínense! ¿Ya los ha mordido una araña?

Pero resulta que el Royal Ontario Museum (ROM) de Toronto quiere que esta ancestral enemistad entre los humanos y las arañas termine de una buena vez y tuvo la ocurrencia de presentar la bonita exposición “Arañas: miedo y fascinación” que se exhibirá hasta el 6 de enero de 2019 con actividades paralelas.

Se trata de una gran exposición de arañas vivas y disecadas, que incluye 400 especímenes de estos extraordinarios y fascinantes animales tejedores de redes, danzantes y nadadores que incluso desarrollan extremidades traseras ocultas.

Esta es la primera vez que el museo, que anteriormente tuvo en exhibición el esqueleto de una ballena gigante, presenta animales vivos. En total son 18 diferentes tipos de arañas vivas (antes de que entren en pánico piensen que son solo 18 de las 48 mil diferentes especies que se conocen). A través de proyecciones de videos, proyecciones multimedia y módulos interactivos, los visitantes podrán experimentar estar rodeados virtualmente de estos animalitos de ocho patas.

Además de presentar su danza ritual de cortejo, su cambio de piel y reproducción, la muestra incluye una capa dorada hecha de telaraña e información de cómo se utiliza científicamente su veneno. Y por supuesto, tendrán la oportunidad de ver el fósil de la araña más grande que tiene 165 millones de años, se trata de una Mongolarachne jurásica. Las arañas de las cuevas de Tasmania han vivido por 200 millones de años y sus largas patas que llegan a medir hasta 18 centímetros las convierten en una de las más grandes de Australia.

También podrán disfrutar de las creaciones artísticas de la antigüedad y de la época moderna inspirada en los arácnidos, desde vasijas de los pueblos prehispánicos hasta la primera edición de Spider-Man.

Y para todos aquellos que todavía ven con malos ojos a estas criaturitas de la naturaleza, acá les dejamos algunos datos con los que el museo piensa cambiar el odio por amor.

  1. Antes de la era de los dinosaurios ya existían los arácnidos, que han sobrevivido más de 300 millones de años gracias a su telaraña y a su veneno.
  2. Los arácnidos son los únicos animalitos con la capacidad de hacer telarañas.
  3. Gracias a sus diferentes colores, formas y tamaños tienen la capacidad de camuflarse e imitar a otros animales como escarabajos y hormigas.
  4. El veneno de las arañas ha sido estudiado para crear insecticidas y tratamientos de enfermos de dolores crónicos, de epilepsia, de corazón y otras enfermedades.
  5. Las tarántulas casi nunca muerde y su veneno es equivalente a la picadura de una abeja.

¿Ya se animaron? Acá les dejamos un video.

AM.MX/TIV

Comentarios

comentarios

Etiquetas: arácnidosaracnofobiaarañasexposicionesmuseos
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
En 11 años, se realizaron cerca de 200 mil abortos seguros en la CDMX

En 11 años, se realizaron cerca de 200 mil abortos seguros en la CDMX



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

El reto electoral del 2018 es lograr la igualdad sustantiva: IETAM

El reto electoral del 2018 es lograr la igualdad sustantiva: IETAM

5 años hace
‘Havana’, de Camila Cabello, es la canción más vendida digitalmente de 2018

‘Havana’, de Camila Cabello, es la canción más vendida digitalmente de 2018

3 años hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In