¡Últimos meses para disfrutar de Monet Experience!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Atención, apasionado del arte! Si aún no has visitado Monet Experience, te queda poco menos de dos meses para ir y asombrarte con lo mejor del maestro del impresionismo. Como seguro adivinaste, este evento es una experiencia inmersiva, es decir, las obras están magnificadas por medio de tecnología de punta. ¡No te la puedes perder!

Monet Experience no sólo alberga algunas de las más famosas obras del pintor. También da espacio a otros artistas impresionistas representativos como Renoir, Degas, Manet, Pissarro y Lautrec. La curación de la exposición incluye una línea del tiempo que te ayudará a ubicarte dentro de la historia de este movimiento. Pero lo verdaderamente inolvidable es la sala inmersiva, donde te encontrará con lienzos que cobran vida en pantallas que van de piso a techo. Otro detalle a destacar es el sonido envolvente que ambienta las salas con música cautivadora que va muy a tono con la parte visual.

¡Déjate emocionar por esta cautivamente experiencia! Y no te preocupes por la seguridad sanitaria: la exhibición sigue una serie de estrictos protocolos para evitar los contagios. Las salas se limpian y desinfectan constantemente. Además, el flujo dentro del recinto es de un solo sentido, aunado a que los asistentes deben portar cubrebocas en todo momento.

Esta experiencia inmersiva tiene lugar dentro de Fórum Buenavista. El costo por boleto es de $160 y puedes adquirirlos presencialmente o a través del siguiente sitio web. ¡Checa los horarios y no te pierdas de Monet Experience! Tienes hasta el 31 de octubre para visitarla.

  • Lunes a Jueves, de 11:00 a 19:00 hrs.
  • Viernes, de 11:00 a 20:30 hrs.
  • Sábado, de 10:00 a 20:30 hrs.
  • Domingo, de 10:00 a 18:30 hrs.

 


Continúa leyendo:

La exposición inmersiva “Dreams” está de vuelta en la CDMX

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.