Últimos avances del Tren Interurbano México – Toluca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Interurbano México – Toluca se acerca a su fase final de construcción con un 98% de avance en su obra civil, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Las autoridades federales confirmaron que el proyecto, conocido también como El Insurgente, podría operar en su totalidad entre finales de diciembre de 2025 y enero de 2026.

Durante una conferencia de prensa reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que la terminal Observatorio se convertirá en el punto clave del sistema, al conectar el tren con otros medios de transporte como la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la ampliación de la Línea 12 y la Central de Autobuses del Poniente. Esta integración permitirá una movilidad más eficiente entre el Valle de Toluca y la capital del país.

En redes sociales circularon fotografías y videos que mostraron el progreso dentro de la terminal Observatorio. Las imágenes, difundidas por cuentas especializadas en movilidad urbana, revelaron la instalación de escaleras metálicas, señalización y acabados interiores. También se observó parte de la estructura que dará forma al centro multimodal, uno de los componentes más complejos del proyecto.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, explicó que los trabajos actuales se enfocan en la instalación de sistemas de señalización y control, indispensables para garantizar la seguridad de las pruebas operativas. Destacó que la llegada del tren a la estación Observatorio marca un paso importante hacia su funcionamiento completo.

La conexión entre los tramos Observatorio–Vasco de Quiroga y Santa Fe–Zinacantepec podría completarse en diciembre, lo que permitiría realizar los primeros recorridos continuos de prueba antes de abrir el servicio al público. Este avance representa un hito en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria moderna de México, tras más de una década de planeación y construcción.

De acuerdo con estimaciones de la SICT, la obra civil concluirá este mismo año, mientras que el inicio del servicio comercial dependerá de los resultados de las pruebas técnicas. El proyecto busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado entre el Estado de México y la capital, beneficiando a miles de usuarios que diariamente recorren esta ruta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cine mexicano brilla en Morelia con los triunfos de La reserva y Llamarse Olimpia

El IMCINE reconoció a La reserva y Llamarse Olimpia como ganadoras en el FICM 2025. Ambas producciones, apoyadas por FOCINE y EFICINE, destacan el fortalecimiento del cine mexicano independiente y su proyección internacional.

Puerto Vallarta, la mejor ciudad pequeña de Latinoamérica: Condé Nast Traveler

Puerto Vallarta fue elegida como la segunda Mejor Ciudad Pequeña del Mundo, según la última encuesta de Condé Nast Traveler.

Más de 20 millones de alumnos recibirán apoyo con la Beca Rita Cetina

A partir de 2026, la Beca Universal Rita Cetina se extenderá a todas las primarias públicas del país, beneficiando a más de 20 millones de estudiantes y fortaleciendo la equidad y permanencia en la educación básica mexicana.

SAT te retira dinero automáticamente: IDE

El objetivo del IDE es fomentar la transparencia en operaciones financieras y registrar los ingresos de los contribuyentes de manera formal.