UE identificará activos financieros rusos para su posible uso en reconstruir Ucrania

Fecha:

BRUSELAS, BELGICA.- La Unión Europea identificará la cantidad exacta de activos que ha congelado del Banco Central ruso para “su posible uso” en la reconstrucción de Ucrania, dijo este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, al anunciar los detalles del décimo paquete de sanciones que los Veintisiete preparan contra Rusia.

”Seguiremos a los oligarcas que intentan esconder o vender los activos para escabullirse de las sanciones. Y junto con los Estados miembros, revisaremos los activos congelados del Banco Central ruso en la UE. Tenemos que saber dónde están localizados y saber la cantidad. Es crucial en aras del posible uso de activos rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania”, Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

De acuerdo con SDPnoticias, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron en la cumbre de la semana pasada iniciar los trabajos para detectar los activos congelados del Banco Central ruso, si bien diversos países -entre ellos España- albergan dudas legales sobre la posibilidad de usar los fondos para la reconstrucción y piden el máximo consenso internacional.

La presidenta de la Comisión cifró además en 11 mil millones el valor del décimo paquete de sanciones que la UE quiere aprobar el 24 de febrero, coincidiendo con el aniversario de la invasión.

La UE quiere prohibir la exportación de “bienes vitales” para Rusia tales como productos electrónicos, vehículos especializados, recambios para camiones y turbinas para aviones.

También se sancionarán bienes necesarios para el sector de la construcción que puedan emplearse para los sistemas armamentísticos, como antenas.

Además, se aprobarán controles a la exportación de 47 componentes electrónicos que se pueden usar en los sistemas armamentísticos, como drones, misiles y helicópteros.

”Con ello hemos prohibido todos los productos tecnológicos que se han encontrado en el campo de batalla”, aseguró Von der Leyen, que afirmó que la UE “garantizará” que Rusia no pueda obtenerlos de terceros países.

Por eso, Bruselas también ha propuesto sancionar a siete empresas iraníes vinculadas a la Guardia Revolucionaria que fabrican los drones que Teherán está dando a Moscú para bombardear Ucrania y no descarta incrementar la lista en el futuro.

Además, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, propuso incluir a un centenar de individuos y empresas rusas en la lista de sanciones, entre ellos a miembros del Ejército, a los responsables de cometer crímenes en Ucrania, a responsables políticos de las de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk que Moscú se ha anexionado ilegalmente y a más personas de los medios de propaganda rusa.

Los embajadores de los Veintisiete ante la UE volverán a discutir hoy en Bruselas el nuevo paquete de sanciones, que la Comisión Europea lleva semanas negociando con los Estados miembros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho