Ucrania advierte de una situación “complicada” en la ciudad de Bajmut

Fecha:

KIEV, UCRANIA.- La presidencia de Ucrania dijo el lunes que la situación es “complicada” al norte de la ciudad de Bajmut, en la región más disputada del este de Ucrania, un día después de que el grupo Wagner anunciara la toma de una localidad en la zona.

“La situación cerca de Soledar es complicada: la aldea de Paraskoviyevka se enfrenta a intensos bombardeos y asaltos”, indicó la presidencia.

Soledar, una localidad tomada por los rusos en enero, se encuentra al norte de Bajmut, la ciudad que Moscú está intentando capturar dese hace meses a costa de grandes pérdidas en ambos bandos y una gran destrucción.

De acuerdo con sdpnoticias, Paraskoviyevka es la siguiente localidad en la carretera que lleva hacia Bajmut, en las inmediaciones de Krasna Hora, cuya captura reivindicó el domingo el jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, cuyos hombres están en primera línea de esta batalla.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, anunció este lunes que Rusia sufrirá nuevas sanciones a partir del 24 de febrero, cuando se cumple el primer aniversario de la invasión, “que serán anunciadas desde diferentes países e instituciones”.

”El 24 de febrero se anunciarán nuevas sanciones (contra Rusia). Se anunciarán en diferentes países y en diferentes instituciones. Esta será otra señal de unidad para lograr la victoria”, Dmytro Kuleba en unas declaraciones realizadas a la televisión ucraniana que recoge la agencia Ukrainska Pravda.

El responsable de la diplomacia ucraniana reiteró que se están preparando nuevas sanciones y “otras medidas” contra Moscú, aunque no ofreció más detalles de en qué consistirán.

”En la ONU, en Kiev, en muchas otras capitales del mundo, se llevarán a cabo varios eventos que enviarán una señal muy clara al presidente (de Rusia, Vladímir) Putin: ‘si usted, Putin, está jugando un juego de desgaste y piensa que el tiempo está de su lado, entonces está profundamente equivocado. La unidad con Ucrania solo crece cada día y definitivamente (Putin) perderá en esta guerra”, Dmytro Kuleba, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.

Kuleba también se refirió a los planes del presidente estadounidense, Joe Biden, de visitar Polonia entre el 20 y el 22 de febrero próximos.

”Por supuesto, esto también es una parte integral de la conmemoración de este trágico aniversario y una parte integral de las señales que queremos enviar a Putin”.

Por lo tanto, es muy importante que “sea en Europa donde estará el presidente Biden en ese momento. Y particularmente en Polonia, un país (vecino) que juega un papel extremadamente importante a la hora de asegurar un segundo frente de provisión de armas para Ucrania”, insistió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.