Uber quiere llevarte la comida volando

Fecha:

Uber planea (tal vez) entregar comida a través de drones para el 2021
Se trata del proyecto “hamburguesas voladoras”, como lo ha definido Dara Khosrowshahi, CEO de la compañía

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlMomentoMX).— Uber está desarrollando un nuevo servicio con el que pretende enviar comida a domicilio volando. Sí, con drones. Este nuevo proyecto de la compañía se llamaría Uber Express y estaría listo para el año 2021.

Por el momento, su servicio de entrega de comida, Uber Eats, opera a través de la bicicleta, pero la empresa espera poner fin a las dos ruedas y despegar con las hélices de los drones.

De acuerdo con el diario The Wall Street Journal, la compañía busca a un ejecutivo de operaciones para preparar el programa de aviones no tripulados, pero pronto lo retiró después de que el diario empezará a hacer preguntas.

Según el anuncio, el enfoque principal de la función es desarrollar “estándares, procedimientos y capacitación al tiempo que reduce el riesgo operacional para todas las operaciones de vuelo de UberExpress”. Además, la persona que asuma el cargo deberá “permitir que las operaciones de vuelo seguras, legales, eficientes y escalables entreguen productos en 2019 y operaciones comerciales en múltiples mercados de cara a 2021”.

Hasta ahora, la principal traba que se puede encontrar Uber para sus “hamburguesas voladoras”, como ha definido el proyecto Dara Khosrowshahi, CEO de la compañía, son las regulaciones sobre el uso de los drones. Muchas empresas, entre ellas Amazon, quieren usar aviones no tripulados para entregar pedidos a domicilio, pero la Administración Federal de Aviación (FAA) ha procedido hasta ahora con extrema precaución cuando se trata de operaciones comerciales de drones, por lo que del asunto puede tardar en aprobarse.

Desde mayo de 2018, según informó Business Insider, Dara Khosrowshahi reconoció que su empresa está trabajando en un proyecto de entrega de aviones no tripulados, llamado UberExpress porque el mundo “necesita hamburguesas voladoras”.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...