UAM considerada como uno de los mejores lugares para trabajar

Fecha:

CDMX.- Según el reporte de Best WorkPlace 2023, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es catalogada como uno de los mejores para trabajar. Los elementos clave para incluir a la institución dentro de la lista fueron: liderazgo, oportunidades de carrera, salario, prestaciones y ambiente laboral.

En dicho análisis se compara a más de 41 mil instituciones públicas y privadas de 18 países de Latinoamérica. Los participantes se conformaron por actuales y antiguos empleados que evaluaron y calificaron a las instituciones.

De la UAM se destacó sus prestaciones sociales que van desde su seguro social,  la afiliación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), seguro de gastos médicos mayores, apoyo para lentes, apoyo para aparatos ortopédicos a los trabajadores y sus familiares, vales de despensa, créditos y 45 días de vacaciones pagadas.

También destacan otros servicios como guarderías para menores, becas de estudio, bonos, incentivos y el pago de los salarios a tiempo.

La universidad mexicana cuenta actualmente con 8 mil trabajadores de base que en 2023 tuvieron un incremento en el gasto de prestaciones de más del 5 por ciento y un aumento del 6. 8 por ciento en su salario total.

El objetivo principal del estudio es incentivar a las instituciones y empresas en México a mejorar aspectos como el ambiente laboral, las prestaciones, el liderazgo y los salarios. Otro propósito es destacar el trabajo y las practicas que realizan los departamentos de Recursos Humanos, al igual que el compromiso que deben tener con su estrategia de Employer Branding.

 

Buena alimentación, mejor salud mental: LabDO

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos