UADY y Semarnat impulsan estrategia para cuidar cenotes en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de atender el cuidado y la contaminación de los cenotes, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó un programa para combatir las problemáticas de estos cuerpos de agua a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El rector de la AUDY, Carlos Estrada Pinto, junto con especialistas de la Facultad de Ingeniería Química, expuso la “Estrategia integral para el saneamiento y protección de los cenotes en Yucatán”, la cual fue desarrollada por Diana Cabañas y Mariana Martín, docentes-investigadoras de la Facultad de Ingeniería Química.

Durante la presentación a la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, las investigadoras resaltaron que el agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento en Yucatán, pero su rápida filtración a través del suelo calcáreo la hace altamente vulnerable a la contaminación.

“Estamos en una zona privilegiada por la disponibilidad de agua, pero las características del suelo hacen que se contamine fácilmente. Los cenotes son puertas abiertas que conectan directamente a los pobladores con los cuerpos de agua subterránea”, señalaron.

De acuerdo con las investigadoras, en Yucatán existen entre siete mil y ocho mil cenotes, aunque hasta la fecha la Secretaría de Desarrollo Sustentable, ha registrado solo alrededor de tres mil. Ante este panorama, se destacó la urgente necesidad de sanear los cenotes contaminados y, al mismo tiempo, impulsar acciones y políticas públicas que aseguren su conservación a largo plazo.

¿Cuáles son los ejes para preservar cenotes?

La estrategia presentada propone un enfoque estructurado en cinco fases:

• Identificación de los cenotes a intervenir.
• Caracterización de los cuerpos de agua seleccionados.
• Detección de fuentes potenciales de contaminación.
• Trabajo comunitario, involucrando a pobladores y sectores industriales.
• Monitoreo continuo para prevenir la contaminación nuevamente.

“Un programa de saneamiento no termina cuando un cenote es limpiado. Es esencial mantener un monitoreo sistemático que permita detectar riesgos a tiempo y establecer medidas de prevención”, enfatizaron las investigadoras hicieron énfasis en establecer lineamientos claros para las actividades que afecten la calidad del agua.

Te recomendamos: 

INAI ordena a Semarnat informar sobre consulta para Corredor Interoceánico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.

Gobierno de Tabasco refuerza a la policía de Jalpa de Méndez

El gobernador señaló que este jueves se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para evaluar los avances en la estrategia de seguridad.

Kaspersky descubre el troyano Efimer que ataca a organizaciones a través de correos electrónicos de phishing

Los atacantes utilizan archivos torrent que pretenden ser películas populares para atraer a los usuarios particulares, mientras que en entornos corporativos usan e-mails con supuestas amenazas legales.

Mejoran las vialidades de San José Tzal, llevando justicia social al sur de Mérida

Estas acciones constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados.