Twitter ya no contará las menciones en los 140 caracteres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo (AlMomentoMX).- A fin de que los usuarios puedan aprovechar plenamente el espacio para cada publicación, Twitter anunció que dejará de contar las menciones dentro de los 140 caracteres.

La red social señaló que a partir de hoy los nombres de usuario que sean mencionados al responder un tuit no serán contabilizados entre los 140 caracteres permitidos. Esto se suma a otros cambios aplicados desde el año pasado y que hicieron que los links y las fotos tampoco resten número de caracteres disponibles.

Así, los mensajes entre los usuarios serán más largos, sin tener que preocuparse de si el contenido que suman a un tuit ocupa mucho espacio.

La nueva característica también afecta el cómo se ve una conversación en Twitter, pues la respuesta ya no muestra el nombre del usuario al que se le responde, sólo es visible el contenido del texto. Para ver a quién se dirige un mensaje, la red social sumó una frase que va sobre los tuits que dice “respondiendo a…” y el perfil correspondiente.

La medida es parte de la campaña de la compañía para hacer que su servicio sea más fácil de usar y más atractivo para usuarios nuevos.

Los responsables de la compañía afirman que esta actualización “se basa en la retroalimentación de los usuarios, la investigación y las pruebas que se han realizado” y señalan que seguirán monitoreando el uso e iterando estos cambios para “mejorar la experiencia general”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman

El cosplay gana terreno en México

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.