Twitter retira la ”palomita azul” a cuentas que no paguen suscripción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Muchos de los usuarios destacados de Twitter perdieron sus marcas de verificación azul (sí, su palomita azul) que les ayudaban a verificar su identidad y a que se distinguieran de los impostores en esta red social; solo las conservarán aquellos que estén registrados en Twitter Blue, una suscripción que cuesta 8 dólares al mes.

Después de varios intentos en falso, Twitter cumplió su promesa. La red social, propiedad de Elon Musk, tenía unos 300 mil usuarios verificados bajo el sistema original de la palomita azul, muchos de ellos periodistas, atletas y figuras públicas. Las marcas empezaron a desaparecer de los perfiles de estos usuarios a partir del mediodía de este jueves.

El costo para mantener la marca azul va de los ocho dólares al mes para usuarios individuales y desde mil dólares mensuales para una organización, además de una cuota mensual de 50 dólares para cada afiliado o cuenta de empleado. Twitter no verifica las cuentas individuales para garantizar que son quien dicen ser, como ocurría antes.

⇒ Celebridades con cuentas en Twitter, que van desde la estrella del baloncesto LeBron James al protagonista de Star Trek, William Shatner, han rechazado pagar por la verificación. El actor de la serie televisiva Seinfeld, Jason Alexander, prometió abandonar la plataforma si Musk le quitaba su palomita azul.

Twitter empezó a otorgar la insignia azul hace unos 14 años. Esta insignia servía para distinguir a personas famosas o relevantes; además de empresas, marcas o instituciones. Además, una de las principales razones era proporcionar una herramienta adicional para frenar la desinformación.

Ahora, aquellos que quiera conservarla o adquirirla, tendrán que estar suscritos a Twitter Blue,  la cual añade una marca de verificación azul a la cuenta, y ofrece acceso anticipado a una selección de funciones, como la edición de tuits, publicar contenido de hasta 10 mil caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus tuits.

Sin embargo, solo el 0.2 por ciento de los usuarios de la red pagan por Twitter Blue: en marzo, esta modalidad tuvo alrededor de 116 mil suscripciones confirmadas en la web, un 138 por ciento más que el mes anterior, según Similarweb.

Te recomendamos:  

Starship, cohete de SpaceX, explota en el aire durante vuelo de prueba durante vuelo de prueba

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prueba NASA con éxito el avión supersónico silencioso X-59

El despegue ocurrió al amanecer desde las instalaciones de Skunk Works en Palmdale, y aunque no alcanzó velocidades supersónicas, el vuelo confirmó la estabilidad estructural del prototipo.

Atacan a tiros al director de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos

Una de las primeras líneas de investigación refieren que el mando policiaco de Tlaquiltenango se resistió a un intento de asalto.

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.