TV UNAM estrena ‘Verano del 68’, una serie inspirada en el Movimiento Estudiantil de 1968

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).— La Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que este miércoles 1 de agosto se estrenará la serie Verano del 68 a través de TV UNAM.

La producción dirigida por Carlos Bolado está inspirada en hechos reales que tuvieron lugar durante el Movimiento Estudiantil de 1968. El realizador veracruzano ya había trabajado con esta trama en su cinta Tlatelolco: Verano del 68, sin embargo en esta ocasión aludirá a diversos acontecimientos y actores políticos de la época que no estaban incluidos en la película de 2013.

La transmisión de esta serie se da en el marco del programa ‘M68’ de la UNAM, conformado por más de un centenar de actividades que tendrán lugar este año en diversas sedes para recordar que ese movimiento social, político y cultural fue punto de partida para la generación de las ciudadanías en México.

Resultado de imagen para VErano del 68Verano del 68 está protagonizada por Christian Vázquez, Cassandra Cianghe-rotti, Juan Manuel Bernal, Rodrigo Murray, Armando Hernández y Roberto Sosa interpretando a Gustavo Díaz Ordaz.

Bolado narra la historia de dos jóvenes provenientes de diferentes estratos sociales: Félix, estudiante de la UNAM, y Ana María, alumna de la Universidad Iberoamericana, quienes participan en las protestas previas a los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México. El padre de Ana trabaja para el Gobierno del Presidente en turno y el hermano de Félix es integrante de la Policía Judicial.

La pareja enfrenta profundos dilemas morales e ideológicos que los llevan a rebelarse ante un sistema que consideran autoritario y represor y a oponerse a las normas sociales de la época.

La historia de amor de Félix y Ana se entrelaza con la investigación periodística que hace un reportero interpretado por Rodrigo Murray y que, de acuerdo con el realizador, rinde homenaje a Julio Scherer, y con diversos acontecimientos y actores políticos de la época que no están incluidos en la cinta y que sólo podrán ser observados en la pantalla de TV UNAM.

La serie consta de 12 capítulos de 30 minutos cada uno, que se transmitirán los miércoles y viernes a las 21:00 horas, a partir del 1 de agosto. Serán presentados por el periodista y académico Ricardo Raphael.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles