Tus horarios de trabajo ya no son razón para que no vayas al gym

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto, (AlMomentoMX).- Últimamente todos andamos más conscientes de la cultura del bienestar y de la importancia de hacer ejercicio, luego de pasar largas jornadas sentados en nuestras oficinas godínez. Y si de un tiempo acá han notado que unos se levantan más temprano para ir al gym y otros se van volando de la oficina para hacer ejercicio unas horitas después de la chamba, no es que se estén volviendo aprehensivos con esto del ejercicio, es verdad, actualmente 3 millones de mexicanos están inscritos en un gym o en un centro deportivo. En este contexto, la industria fitness en México está creciendo aceleradamente y ya reporta un valor de 1,800 millones de dólares.

Así que no lo están imaginando, hoy en día es una realidad que México es uno de los mercados más atractivos para invertir en la industria fitness, ubicándose en el segundo lugar de Latinoamérica, detrás de Brasil, en cuanto a número de usuarios que asiste a un gimnasio para ejercitarse o mejorar su estilo de vida.

El tema es que esta vida godín pareciera no dejarnos tiempo para el ejercicio, pero entonces ¿cómo es que estas personas lo están haciendo? Pues muy fácil, resulta que justamente el tema de las largas jornadas laborales en nuestro país hizo que los gimnasios tuvieran que adaptarse a estas condiciones y ofrecieran a los clientes horarios más flexibles. Tal es el caso de la cadena estadounidense de gimnasios, Anytime Fitness, que en 2002 desarrolló un innovador concepto de operación 24 horas los 365 días del año que le ha permitido destacar a nivel internacional y convertirse en líder de su segmento con 3 millones de socios alrededor del mundo, tiene presencia en 34 países y cuenta con 55 gimnasios en México.

Hoy en día, Anytime Fitness se encuentra en gran parte del territorio nacional en estados como: Aguascalientes, Veracruz; Quintana Roo, Yucatán, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Colima, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Baja California, Coahuila, Tabasco, Ciudad de México, Sinaloa y San Luis Potosí.

Gracias al rotundo éxito del concepto 24/7, esta franquicia ha logrado consolidarse en mercados como China, India, Catar, Luxemburgo, Canadá, Inglaterra, España, Nueva Zelanda, Australia, Polonia y Japón. Además de ser reconocida como #1 por la revista Entrepreneur Magazine en su edición especial de las 500 mejores franquicias a nivel global.

Así que definitivamente ya no tenemos pretexto para no dedicarle unas horas al ejercicio y bienestar de nuestro cuerpo y decirle adiós a nuestra vida sedentaria.

AM.MX/TIV

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.