Turnan informe general de ASF sobre Cuenta Pública 2016 a comités del SNA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como al Comité Coordinador y al de Participación Ciudadana, del Sistema Nacional Anticorrupción, el informe general derivado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública correspondiente a 2016.

Lo anterior, para los efectos del artículo 74, fracción VI de la Constitución Política, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, respectivamente.

En la sesión del Pleno también se concedió licencia a la diputada  Claudia Edith Anaya Mota (PRI- Zacatecas, Distrito 3) para separarse de sus funciones, a partir del primero de marzo.

También se comunicó que el diputado Jorge López Marín se reincorporó a sus actividades legislativas, a partir del 28 de febrero.

Además, rindieron protesta como diputadas por la cuarta circunscripción plurinominal de Puebla, Georgina Adriana Pulido García (PRI) y del tercer distrito electoral del estado de Zacatecas,  Elizabeth Hernández Calderón (PRI).

La Secretaría de Gobernación envió contestaciones a dos puntos de acuerdo, aprobados por la Comisión Permanente. Uno, sobre los daños totales, los recursos presupuestados y ejercidos, donaciones, su destino y las acciones de fiscalización del gobierno federal para atender a los damnificados por los fenómenos naturales de septiembre pasado.

El otro, relativo a informar y hacer públicos los convenios de transferencia de recursos a las entidades federativas por concepto de fortalecimiento financiero en el periodo 2015-2017.

También, la Secretaría General de Gobierno de Puebla dio contestación a un acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de que las legislaturas locales prevean en su normativa el establecimiento de sanciones pecuniarias para quienes hagan llamadas falsas a los servicios de urgencia.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social envió informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones correspondiente al cuarto trimestre de 2017. Se canalizó a la comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.

En tanto, el Congreso de Baja California mandó una iniciativa que  adiciona la fracción XXVII-Ter al artículo 132 y el artículo 172 Bis a la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de otorgar a mujeres y hombres trabajadores, permiso con goce integro de sueldo, de un día al año para la realización de exámenes de prevención de cáncer de mama o cervicouterino y de próstata, respectivamente. Se envió a la  Comisión de Trabajo y Previsión Social.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.