Turnan a comisiones Paquete Económico 2021, en sesión de la Cámara de Diputados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, turnó a comisiones el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2021, que remitió ayer el titular del Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados.

En la sesión ordinaria, la diputada presidenta informó al Pleno que ayer martes, 8 de septiembre, recibió el Paquete Económico; enseguida solicitó a la secretaría de la Mesa Directiva dar cuenta de esta entrega y procedió a turnar el contenido del mismo a las comisiones legislativas correspondientes, para dictamen.

Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021. Fue remitida a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Iniciativa con Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Se envió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen.

Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Se turnaron a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.

Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, así como el Código Fiscal de la Federación. Fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Se canalizó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Propuesta de Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria 2021, con su respectiva nota metodológica y el listado de estas regiones, así como la Estimación del monto de los recursos federales requeridos para cumplimentar la política de subsidios del Gobierno Federal en materia de vivienda y de suelo. Fue remitida a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictamen, y a la de Desarrollo Social, para opinión.

Informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo en materia arancelaria, que se presenta de conformidad con el artículo 131 de la Constitución Política. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Comunicaciones

La diputada Anilú Ingram Vallines (PRI) solicitó retirar la iniciativa que reforma la fracción V del artículo 24 y adiciona los artículos 137 Bis y 137 Ter de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

De la Universidad Autónoma de Tamaulipas se recibió el informe de la auditoría externa a su matrícula, correspondiente al Primer Semestre del 2020. Se turnó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.

La Secretaría de Gobernación dio cuenta del Segundo Informe de labores de la propia dependencia y de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Bienestar, Comunicaciones y Transportes, Cultura, Defensa Nacional, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Economía, Educación Pública, Energía, Función Pública, Hacienda y Crédito Público, Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, Trabajo y Previsión Social y la de Turismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México potencia científica: Claudia Sheinbaum anuncia fondo Innovatecnm para impulsar proyectos tecnológicos; iniciará en 2026

Los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos. “Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica”: Jefa del Ejecutivo Federal

Shakira anuncia un último concierto en el Estadio GNP de la CDMX

Además del Estadio GNP de la Ciudad de México, Shakira también se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en Mérida, Yucatán.

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.