Turismo de Bienestar, una prioridad para el sector turístico en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Con el propósito de consolidar el turismo de bienestar como una oferta diferenciada del estado, este viernes 15 de noviembre se llevó a cabo la primera reunión del segmento wellness en las instalaciones del Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida, Yucatán.

Al encuentro asistieron más de 70 participantes, incluidos prestadores de servicios turísticos como hoteles boutique, haciendas, spas, sacerdotes mayas, guías de turistas, representantes de la academia, expertos en medicina tradicional, operadores de cenotes, integrantes del sector salud y especialistas en experiencias de bienestar.

El objetivo del evento fue la conformación de un grupo de trabajo que integre a los actores clave en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Esta alianza busca establecer estrategias y acciones para desarrollar el Clúster Maya Wellness, un esfuerzo dirigido a consolidar el turismo de bienestar como una oferta turística distintiva y competitiva de Yucatán. 

⇒ El turismo de bienestar, también conocido como turismo de salud, es una experiencia transformadora que combina actividades enfocadas en la prevención, relajación y conexión personal.

Este tipo de turismo busca alcanzar un equilibrio integral mediante prácticas como la meditación, el yoga, los retiros espirituales y ceremonias tradicionales o ancestrales. Estas experiencias permiten a los viajeros desconectarse del estrés cotidiano y reconectarse con su bienestar físico, mental y emocional, promoviendo una transformación positiva y duradera.

De acuerdo con datos de Global Wellness Institute, el mercado global del bienestar al cierre del 2022 estaba valuado en 5.6 billones de dólares, de los cuáles 651 miles de millones fueron generados directamente del turismo de bienestar, estimando que el crecimiento de este segmento para 2027 se aproxime a los crecerá a 8.47 billones de dólares, siendo Norteamérica y Europa sus principales mercados.

⇒ Durante el evento, se presentaron los pilares fundamentales para implementar estrategias de crecimiento sostenible a largo plazo y se destacó la importancia del turismo wellness como un motor de desarrollo económico y cultural para el estado y el potencial crecimiento de Yucatán como un referente de la
medicina ancestral.

Te recomendamos: 

Yucatán refuerza alianza estratégica con Estados Unidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...