CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, arremetió contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por amagar con hacer protestas en las instalaciones del INE a unos días de que se lleven a cabo las elecciones 2025 Poder Judicial, situación que consideró es un intento de boicotear los comicios del 1 de junio.
Sheinbaum criticó qué tienen qué ver las demandas de la CNTE, como la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007, con el INE.
Por lo anterior, Sheinbaum acusó que la CNTE está planteando en esencia lo mismo que la Derecha en México.
“Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo qué tiene qué ver la demanda de la derogación de la ley del ISSSTE del 2007 con el INE. (…) Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”.
Claudia Sheinbaum admitió que en algún momento estuvo a favor de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007, pero que el Fondo de Pensiones para el Bienestar “es mejor” para las pensiones de los trabajadores del Estado.
“(…) Dicen que yo lo dije y, en efecto, en un tiempo lo dije cuando estábamos en contra de esto, pero el Fondo de Pensiones para el Bienestar es mejor en el monto de las pensiones”, señala la presidenta.
No obstante, Sheinbaum aseguró que no es posible regresar a la Ley del ISSSTE del 2007 porque no alcanzan los recursos, pero se posiciona a favor de seguir trabajando para mejorar la pensión de los trabajadores del Estado.
“No se puede regresar a la Ley del ISSSTE del 2007, porque no alcanzan los recursos, pero seguimos dialogando para ver qué otras cosas adicionales (…) podemos seguir trabajando para mejorar la pensión de los trabajadores del Estado”.
Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó que durante la semana del 19 al 23 de mayo más de 19 millones de niñas, niños y jóvenes, es decir, el 92.1% de los alumnos de educación básica de todo el país”, asistieron a clases en más de 182 mil escuelas que diariamente abren sus puerta.
Según el titular de la SEP, sólo en el 9.8% de las escuelas del suspendieron las clases por las protestas de la CNTE.
Mario Delgado, informó que son alrededor de 1 millón 200 mil alumnos los que están siendo afectados por el paro de los maestros de la CNTE.
Delgado subrayó que el total de alumnos de la SEP son “poco más de 20 millones”.
Además, detalló que tres estados son los que concentran la mayor parte de escuelas en paro, entre los que están Oaxaca y Zacatecas.
Sobre el salario de maestros, Mario Delgado refirió que el 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia “un incremento salarial de 9% retroactivo a enero y de 10% a partir de septiembre.
Explicó que “este aumento es el segundo más importante en por lo menos los últimos 40 años”.
Al detallar la evolución del salario de las y los maestros, el titular de la SEP señaló que el salario promedio por sexenio es el siguiente:
Vicente Fox: $4,582.00
Felipe Calderón: $6,709.90
Enrique Peña Nieto: $9,580.20
AMLO: $17,635.00
Claudia Sheinbaum: $18,965.45
Ingreso mensual del personal docente de educación básica de plazas tipo jornada:
0.97% de los maestros gana menos de $15,000 pesos mensuales
58% de los maestros gana entre $15,001 y $20,000 pesos mensuales
25.13% de los maestros gana entre $20,001 y $30,000 pesos mensuales
9.68% de los maestros gana entre $30,001 y $50,000 pesos mensuales
6.22% de los maestros gana entre $50,001 y más de $200,000 pesos mensuales.
AM.MX/fm