Trump que alega una campaña de “fraude y engaño”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.— La acusación federal contra Donald Trump el martes marca la primera vez que el expresidente es formalmente responsable por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020. Y agrega nuevos detalles a lo que ya se sabía sobre sus acciones, y las de sus principales aliados, en las semanas previas a la violenta insurrección del 6 de enero de 2021.

Los cargos más nuevos, la tercera acusación penal de Trump este año, incluyen conspiración para defraudar al gobierno de los Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial, la certificación del Congreso de la victoria del presidente Joe Biden.

Describe cómo Trump les dijo repetidamente a sus partidarios y a otros que había ganado las elecciones, a pesar de saber que era falso, y cómo trató de persuadir a los funcionarios estatales, a su propio vicepresidente y finalmente al Congreso para que anularan los resultados legítimos.

Debido a la “deshonestidad, fraude y engaño” de Trump y algunos de sus aliados más cercanos, dice la acusación, sus partidarios “atacaron violentamente el Capitolio y detuvieron el proceso”. En el ataque, sus seguidores golpearon e hirieron a policías y rompieron ventanas y puertas, lo que hizo que los legisladores salieran corriendo para salvar sus vidas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025

Se reconoció László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Con visión de futuro y fundamento en su...

Presenta Claudia Sheinbaum Plan México a miembros del Foro Económico Mundial

Detalló sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial

El adiós llega al Teatro UNAM con una mirada crítica sobre la familia y sus prejuicios

El adiós, obra de la dramaturga belga Mireille Bailly dirigida por Boris Schoemann, llega al Teatro UNAM con una sátira que expone el clasismo, racismo y sexismo presentes en las dinámicas familiares mediante humor negro y crítica social.