Trump que alega una campaña de “fraude y engaño”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.— La acusación federal contra Donald Trump el martes marca la primera vez que el expresidente es formalmente responsable por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020. Y agrega nuevos detalles a lo que ya se sabía sobre sus acciones, y las de sus principales aliados, en las semanas previas a la violenta insurrección del 6 de enero de 2021.

Los cargos más nuevos, la tercera acusación penal de Trump este año, incluyen conspiración para defraudar al gobierno de los Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial, la certificación del Congreso de la victoria del presidente Joe Biden.

Describe cómo Trump les dijo repetidamente a sus partidarios y a otros que había ganado las elecciones, a pesar de saber que era falso, y cómo trató de persuadir a los funcionarios estatales, a su propio vicepresidente y finalmente al Congreso para que anularan los resultados legítimos.

Debido a la “deshonestidad, fraude y engaño” de Trump y algunos de sus aliados más cercanos, dice la acusación, sus partidarios “atacaron violentamente el Capitolio y detuvieron el proceso”. En el ataque, sus seguidores golpearon e hirieron a policías y rompieron ventanas y puertas, lo que hizo que los legisladores salieran corriendo para salvar sus vidas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.