Trump propone premiar a la mejor cadena de “noticias falsas”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlMomentoMX).-  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso crear un concurso para premiar lo que él denominó como la mejor cadena de “noticias falsas”.

A través de un mensaje en Twitter, el mandatario norteamericano sugirió entregar un ‘trofeo’ a la cadena de medios más ‘deshonesta, corrupta y/o distorsionada’.

“Deberíamos tener un concurso para [determinar] cuál de las [grandes] cadenas, más CNN y sin incluir a Fox, es más deshonesta, corrupta y/o distorsionada en su cobertura política de su presidente favorito (yo)”, escribió.

En el tuit, Trump se describió a sí mismo como el presidente favorito de sus compatriotas, a pesar de que varias encuestas lo han colocado como el gobernante más impopular en la historia reciente del país.

Desde el inicio de su gobierno, Trump ha lanzado una ofensiva contra los medios que se han mostrado críticos con su gestión, calificándolos de mentirosos y distorsionados.

Medios influyentes con The New York Times, The Washington Post y la cadena CNN han sido acusados por el magnate de promover información falsa e imprecisa.  En contraste, según un análisis del Psot, Trump dice en promedio cinco mentiras o afirmaciones engañosas al día.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.