¿Trump pretende que Estados Unidos compre Groenlandia?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlMomentoMX).— Diversos medios estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, han revelado que el presidente Donald Trump pretende que su país compre los más de dos millones de kilómetros cuadrados de la isla de Groenlandia, región autónoma de Dinamarca.

Trump ha manifestado la idea, con más o menos seriedad, a sus asesores en diversas cenas y conversaciones. Les ha consultado si Estados Unidos puede adquirir la isla, rica en recursos naturales y con una ubicación geoestratégica ideal entre Norteamérica, Europa y el Ártico. Dos de los testigos, afirman que el mandatario ha planteado a su consejo asesor en la Casa Blanca si es factible la compra.

Al respecto, medios como CNN y el Journal destacaron que los asesores del magnate están divididos, pues algunos lo consideran un capricho pasajero. Mientras que otros han apoyado la idea como una jugada interesante para los intereses económicos del país.

Ante el interés de Trump, los políticos daneses dudan de si es una burla y de su estado mental. ”Debe de ser una broma del 1 de abril [Día de los Inocentes en numerosos países] completamente fuera de temporada”, aseguró el primer ministro de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/MomentsES/status/1162287885111963648?s=20

En tanto, Søren Espersen, portavoz en Asuntos Exteriores del Partido Popular Danés, tercera fuerza parlamentaria, también hizo mofa de la idea. “Si es cierto que está pensando en eso, es una muestra definitiva de que se ha vuelto loco. Tengo que decirlo como es: la idea de que Dinamarca venda 50 mil ciudadanos a Estados Unidos es una completa locura”, apuntó.

La diputada por Groenlandia, Aaja Chemnitz Larsen, una de las dos representantes del territorio en el Parlamento danés, también ha rechazado la idea. “’No, gracias’, a la idea de que Trump compre Groenlandia”,  escribió en Twitter.

Además, el Gobierno de Groenlandia ha manifestado que el territorio “no está en venta”. “Mantenemos una buena cooperación con Estados Unidos”, explicó el Ejecutivo de Groenlandia en un comunicado donde interpreta los comentarios de Trump como una “expresión de su mayor interés de invertir” en el país.

Groenlandia, la mayor isla del mundo tras Australia, cuenta con algo más de 56 mil  habitantes. Aunque pertenece a Dinamarca, cuenta con un amplio régimen de autonomía, concedida primero en 1979 y ampliada en 2009. Desde entonces, el groenlandés se ha convertido en la lengua oficial. 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.