Trump planea privatizar el control aéreo en EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (AlMomentoMX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará una propuesta para privatizar el control de tráfico aéreo de Estados Unidos. Actualmente, la Agencia Federal de Aviación (FAA) se encarga de la regulación.

(Reuters)

“Durante demasiado tiempo nuestro país ha tolerado retrasos inaceptables en los aeropuertos, largos tiempos de espera en las pistas y la lentitud del comercio”, dijo Donald Trump.

La propuesta, diseñada para reducir los costos y mejorar la eficiencia del sistema que supervisa los vuelos, transferiría alrededor de 15 mil controladores y miles de otros gerentes y trabajadores técnicos a una nueva corporación sin fines de lucro aprobada por el Gobierno.

En un intento de obtener apoyo para un plan que fracasó en el Congreso el año pasado, la Casa Blanca dijo que la junta directiva de la nueva corporación deberá estar formada por personas designadas por grupos de interés ​​de la industria. Los críticos habían dicho que la propuesta daba demasiado poder a las aerolíneas.

El plan es parte del objetivo de la Casa Blanca de transformar la infraestructura estadounidense. A finales de esta semana, Trump deberá viajar a Ohio para obtener apoyo para su estrategia -una promesa clave de campaña- de canalizar un billón de dólares en carreteras nacionales, puentes, vías navegables interiores y otras instalaciones públicas.

La propuesta también está diseñada para reducir el Gobierno y los impuestos, indicó DJ Gribbin, un asistente especial del presidente que dio una sesión informativa sobre el plan.

La propuesta se enfrenta a grandes obstáculos en el Congreso, donde los demócratas y algunos republicanos se oponen a ella. Los críticos del plan de tránsito aéreo han dicho que pondría en peligro los pequeños aeropuertos al dar demasiado poder a las aerolíneas y a los grandes centros de conexión.

En una síntesis enviada a las compañías aéreas y grupos de interés, la administración Trump propone un periodo de transición de tres años para cambiar la supervisión del control del tráfico aéreo.

Según la propuesta, un tablero formado por las líneas aéreas, los sindicatos y los funcionarios del aeropuerto supervisaría la entidad sin ánimo de lucro. La nueva entidad debe respetar los acuerdos laborales existentes, pero los controladores ya no serían empleados federales.

La Administración Federal de Aviación gasta casi 10 mil millones al año en el control del tráfico aéreo financiado en gran parte a través de tarifas a los usuarios de pasajeros, y cuenta con unos 28 mil efectivos de control de tráfico aéreo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.