Trump firma orden contra la política ambiental de Obama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (AlMomentoMX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para impulsar la producción energética nacional de combustibles fósiles, desmantelando así la política de su predecesor, Barack Obama, contra el cambio climático.

“Hoy celebraremos una nueva era de energía estadunidense, de producción y de creación de empleos. Vamos a eliminar el abuso federal, restaurar la libertad económica y permitir que todos nuestros trabajadores tengan un mejor trabajo y una mejor vida”, aseguró el magnate republicano.

“Con esta medida vamos a poner un fin a la guerra contra el carbón, tendremos carbón limpio, muy limpio”, aseguró el mandatario al señalar que el llamado Plan de Energía Limpia de Obama, es una de las regulaciones federales que más “estrangula y aplasta” a la industria y a los trabajadores.

“Vamos a empezar una nueva revolución energética. Estos son pasos históricos para eliminar medidas que sólo han dañado la industria, para revertir la intromisión del gobierno y las regulaciones que matan los empleos”, señaló.

Además de revocar el Plan de Energía Limpia, el gobierno levantará una moratoria de 14 meses sobre el alquiler de tierras federales para la industria del carbón.

En enero de 2016, Obama dictó una suspensión de tres años sobre el alquiler de tierras para la producción del carbón, con el argumento de que el programa, de mil millones de dólares al año, debía modernizarse a fin de asegurar que los contribuyentes estén recibiendo los beneficios y de que se estén aliviando los efectos del cambio climático.

Trump acusó a su predecesor de librar “una guerra contra el carbón” y en su discurso se jactó de realizar “un esfuerzo histórico para reducir masivamente estas regulaciones que eliminan empleos” inclusive las que amenazan “el futuro y el sustento de nuestros grandes mineros del carbón”.

Según la Casa Blanca, la “Orden Ejecutiva de Independencia Energética” tiene el objetivo de eliminar el Plan de Acción del Clima, que recortaba las emisiones de gases contaminantes por el sector del carbón. La decisión pone en peligro el objetivo de Estados Unidos para cumplir con los compromisos adquiridos en el pacto de París, ratificado el año pasado por un total de 195 países.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.