Trump firma acuerdo presupuestal; celebra que no incluya a dreamers

Fecha:

WASHINGTON, 9 de febrero (AlMomentoMX).-  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley presupuestaria aprobada en la madrugada por el Congreso, poniendo fin al segundo cierre administrativo que sufrió su Gobierno.

Con la firma del acuerdo, el cual provee 400 mil millones de dólares, se permite reabrir las operaciones formales del gobierno luego de un nuevo cierre de la administración federal de ocho horas.

“Acabo de firmar la ley. Nuestro Ejército ahora será más fuerte que nunca. Amamos y necesitamos a nuestros militares y les damos todo, y más. Primera vez que esto ha sucedido en mucho tiempo. ¡También significa EMPLEOS, EMPLEOS, EMPLEOS!”, dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Luego de interminables negociaciones, el Congreso de Estados Unidos aprobó la madrugada de este viernes un proyecto de ley para financiar al Gobierno hasta el 23 de marzo; sin embargo, no incluye ninguna solución a la problemática de los dreamers.

Trump recordó que el pacto presupuestario contiene concesiones a los demócratas dada la estrechísima mayoría republicana en el Senado, donde cuenta con 51 escaños, por 49 del partido opositor.

El presidente Donald Trump ratificó el acuerdo presupuestal aprobado por el Congreso.“Sin más republicanos en el Congreso, nos vimos obligados a aumentar el gasto en cosas que no nos gustan o que no queremos para poder, finalmente, después de muchos años de agotamiento, ocuparnos de nuestros militares. Lamentablemente, necesitábamos algunos votos de demócratas para su aprobación. ¡Deben elegir a más republicanos en la elección de 2018! “, apuntó el mandatario en otro mensaje.

Señaló que los costos en rubros no militares nunca bajarán si no se eligen a más republicanos. “Este proyecto de ley es una GRAN VICTORIA para nuestros militares, pero es un gran desperdicio para obtener votos demócratas. Afortunadamente, DACA no está incluido en este proyecto de ley, ¡las negociaciones comienzan ahora!”, escribió el presidente estadunidense.

A menos que se encuentre una solución antes del 5 de marzo, más de 30 mil beneficiarios del programa DACA empezarán a ser elegibles a la deportación mensualmente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores continúa fortaleciendo la seguridad en Campeche

Layda Sansores entregó 29 vehículos y mil 065 piezas de uniformes, con una inversión total superior a los 13.1 millones de pesos.

Nashieli Ramírez presenta avances y retos en materia de transparencia y control público

Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández presentó los avances de la Secretaría de la Contraloría General, destacando auditorías, sanciones, atención a denuncias ciudadanas y el fortalecimiento de la política de cero tolerancia a la corrupción.

Protege tu futuro: la separación de cuentas es clave para tu retiro: Afore SURA

Es fundamental que verifiques que tus aportaciones lleguen correctamente a tu cuenta individual, ya que existen diversas situaciones que pueden generar errores y llevar a que dos o más personas compartan una misma cuenta sin saberlo, lo que les impide tener control sobre su dinero.

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

ENTI presenta Argus Open Tech, una plataforma mexicana...