Trump cierra la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el cierre de la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español, replicando una medida que adoptó durante su primer mandato. En la víspera, el republicano firmó una serie de órdenes ejecutivas, y varias de ellas apuntaban directamente a México.

Al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español (https://www.whitehouse.gov/es) aparece un error de “página no encontrada”, acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X.

Lee: Trump le pone fecha a aranceles contra México y Canadá: el 1 de febrero

Trump ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien a los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración estadounidense en español.

⇒ Donald Trump tomó posesión de la presidencia este lunes y rápidamente publicó varios decretos presidenciales que marcan ya la tendencia de su Administración, basada principalmente en la defensa de los intereses de Estados Unidos.

En la página de la Casa Blanca en su idioma original muestra un video que da la bienvenida al nuevo gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump y J.D. Vance, con el lema de “América ha vuelto” y una frase del presidente: “Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos”. 

Mientras que en la versión hispana, solo aparece un dibujo de la residencia oficial y debajo un botón para ir a la página original. En un primer momento, el botón tenía la leyenda “Go home” (vete a casa), pero minutos más tarde fue remplazada por “Go to Home Page” (ir a la página principal).

Te recomendamos:  

Trump retira a Estados Unidos de la OMS

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.