Trump atribuye protestas de los chalecos amarillos al Acuerdo de París

Fecha:

Foto: Archivo

WASHINGTON, 8 de diciembre (AlMomentoMX).- El presidente Donald Trump, insistió hoy en atribuir las protestas de los “chalecos amarillos” en Francia a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, y criticó de nuevo la idea de un “Ejército europeo” planteada por su homólogo francés, Emmanuel Macron.

En dos tuits matutinos, Trump se pronunció de nuevo sobre las protestas de los “chalecos amarillos”, que hoy volvieron a provocar cargas y lanzamiento de gases lacrimógenos de los antidisturbios en París.

“El Acuerdo de París no está funcionando demasiado bien para París. Hay protestas y disturbios en toda Francia. La gente no quiere pagar sumas enormes de dinero, en muchos casos a países del tercer mundo (que están dirigidos de forma cuestionable), para quizá proteger el medioambiente”, escribió Trump.

“(Los manifestantes) Corean ‘¡Queremos a Trump!’ Me encanta Francia”, añadió.

El pasado martes, Trump también recurrió a Twitter para presumir de que las violentas protestas de los “chalecos amarillos” suponían un espaldarazo a su decisión de retirarse del Acuerdo de París, debido a que obligaron al Gobierno francés a suspender durante seis meses la subida de un impuesto al combustible.

Los “chalecos amarillos” comenzaron su reivindicación contra el aumento de los impuestos sobre el carburante y la han ampliado después contra la pérdida de poder adquisitivo.

Como hizo nada más aterrizar en París a mediados de noviembre, Trump volvió a arremeter hoy contra la idea de Macron de crear un Ejército europeo, y subrayó que lo que hace falta es aumentar las contribuciones del viejo continente a las fuerzas de la OTAN.

“La idea de un Ejército europeo no funcionó demasiado bien en la Primera o la Segunda Guerra Mundial. Pero Estados Unidos estuvo ahí para ustedes, y siempre lo estará”, tuiteó Trump.

“Todo lo que pedimos es que ustedes paguen su parte justa de la OTAN. Alemania está pagando el 1 % mientras EE.UU. paga el 4,3 % de un PIB mucho mayor, para proteger a Europa. ¡Justicia!”, clamó.

En realidad, Estados Unidos dedica menos del 3,6 % de su producto interior bruto (PIB) a la OTAN, según las cifras de la Alianza Atlántica en 2017.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.