Trump anuncia “aranceles recíprocos” a socios comerciales

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este jueves su plan de aumentar los aranceles para igualarlos a los impuestos que otros países cobran por importaciones, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global a fin de eliminar los desbalances comerciales.

“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos”, afirmó el mandatario estadounidense desde la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Donald Trump resaltó que sus aranceles recíprocos apuntan a devolver la equidad y equilibrarían el campo de juego: Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo“. 

Los aumentos de aranceles se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales. Pero otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de aranceles sobre productos estadounidenses.

“Todo el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”, dijo Trump.

Donald Trump reconoció que “los precios podrían subir” como consecuencia de los “aranceles recíprocos” que impone a aliados y adversarios del país. Sin embargo, el republicano aseguró que espera que los precios acaben bajando en un tiempo, conformen se negocien los términos comerciales.

Los aranceles impactarán particularmente a la Unión Europea (UE), que aplica un impuesto sobre el valor añadido (IVA) a todos los productos, algo que para Estados Unidos constituye una barrera comercial.  La imposición de aranceles recíprocos, afirmó Trump, es algo “justo para todos. Ningún otro país puede quejarse”.

Te recomendamos:  

Nissan analiza cambiar la producción de México a otro lugar si se confirman aranceles de Trump

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo