Trump amenaza con suspender el Congreso

Fecha:

WASHINGTON- El presidente Donald Trump ha amenazado con suspender las dos Cámaras del Capitolio para poder forzar el nombramiento de cargos a los que se oponen los demócratas, eludiendo así la aprobación del Senado.

Este anuncio responde al descanso en el que se encuentra el Senado, medida tomada como parte del protocolo de distanciamiento necesario en la crisis sanitaria que enfrenta el país. Trump acusa al congreso de “obstruir” el nombramiento de jueces y otros cargos. “Si no podemos actuar para nombrar a esa gente que necesitamos, y que necesitamos especialmente por la pandemia, voy a hacer algo que preferiría no hacer”, advirtió.

Actualmente hay 165 vacantes en cargos del Gobierno federal que requieren confirmación del senado, según un recuento de The Washington Post y la ONG Asociación para el Servicio Público. Del total de vacantes 15 están pendientes de confirmación por el senado. Para el 150 restante aún no hay designaciones hechas por el presidente.

A pesar de la existencia de este poder constitucional, ningún presidente lo ha utilizado nunca. Según la sección 3 del artículo II de la carta magna, “en ocasiones extraordinarias” el presidente puede “suspender las dos cámaras, o alguna de ellas, en caso de desacuerdo entre ellas con respecto al momento de la suspensión”. Es decir, para que Trump pudiera aplicar la suspensión que pretende, el Senado y la Cámara de Representantes deberían estar en desacuerdo sobre los plazos de la suspensión.

Cabe mencionar que los legisladores de las dos Cámaras del Congreso planear volver a Washington el 4 de mayo luego estar fuera de la ciudad desde mediados de marzo. Trump calificó esta ausencia de “negligente”, sin embargo, el Senado permanece formalmente abierto y en sesiones pro forma. Estas consisten en breves reuniones en las que un legislador abre la sesiones y la cierra un minuto después. Mientras las sesiones se celebren al menos formalmente, el presidente no puede proceder con sus nombramientos eludiendo el visto bueno de los legisladores.

Para Trump, el nombramiento de jueces conservadores es una baza electoral importante de cara a los votantes republicanos en las elecciones de noviembre. De cumplir su amenaza de suspender el Congreso, Trump desataría una batalla judicial que podría durar varios meses. “Veremos quien gana”, declaró el mandatario.

AM.MX/IV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.