Trump a juicio político

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Donald Trump se convirtió el miércoles en el tercer presidente de Estados Unidos que tendrá que enfrentar un juicio político, luego de que la Cámara de Representantes lo acusó formalmente de abuso de poder y obstrucción, un momento histórico que inflama la tensión partidista en un país fuertemente dividido.

La Cámara, liderada por los demócratas, aprobó el artículo de destitución por abuso de poder en una votación de 230 a 197 y el de obstrucción al Congreso por 229 a 198.

Ambas votaciones reflejaron casi perfectamente la división entre los legisladores republicanos que apoyan al gobierno y la oposición demócrata.

La votación prepara el terreno para un juicio el próximo mes en el Senado, en el cual representantes actuarán como fiscales. La cámara alta, que será el jurado, está controlada por los republicanos, que han mostrado poco interés en destituir a Trump.

Ningún presidente ha sido destituido según los términos de la norma constitucional en 243 años de historia de Estados Unidos. Para que ocurra se necesitan los votos de dos tercios del Senado, es decir, que al menos 20 republicanos voten junto a todos los demócratas.

Trump, que busca otro mandato de cuatro años en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, calificó la campaña de destitución como un “intento de golpe” de los demócratas que buscan anular su victoria electoral del 2106.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, ha predicho que “no hay posibilidad” de que su cámara destituya a Trump en un juicio.

La Cámara de Representantes acuso al presidente por abusar de su poder al pedirle a Ucrania que investigara al hijo del ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, quien es uno de los principales precandidatos demócratas para las elecciones de 2020.

Trump también fue acusado de obstruir la investigación del Congreso sobre el asunto.

Durante un debate de un día antes de la votación, la líder demócrata de la Cámara de Representante, Pelosi dijo que “si no actuamos ahora, estaríamos renegando de nuestro deber. Es trágico que las acciones imprudentes del presidente hagan necesaria la acusación”.

Con Trump buscando un segundo mandato el próximo año, la destitución ha dividido a la ciudadanía: la mayoría de los votantes demócratas la apoyan y la mayoría de los republicanos se oponen.

Lo que no está claro es si el drama partidista de meses tendrá algún efecto en las elecciones de 2020, además de dar a Trump razones para jactarse de haber derrotado los intentos demócratas para deponerlo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras