Tribunal Electoral anula la elección a la alcaldía de Coyoacán

Fecha:

Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlMomentoMX).— El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección por la alcaldía de Coyoacán, en la que resultó ganador el exfutbolista Manuel Negrete, abanderado de la alianza Por la Ciudad de México al Frente (PRD-PAN-MC).

De acuerdo con la Sala Regional de la Ciudad de México, se cometieron dos faltas constitucionales graves: entrega de recursos públicos en el marco del proceso electoral y violencia política contra su contrincante, la candidata de Morena, María Rojo.

En julio, Morena y su candidata impugnaron la elección en la alcaldía de Coyoacán  debido a las agresiones, amenazas, intimidación y compra sistemática de voto ocurrida en toda la delegación por miembros del actual gobierno de esa demarcación y del PRD.

De acuerdo con el dictamen de la Sala Regional, se estimó que quedaron acreditadas violaciones graves a los principios constitucionales ya que, los funcionarios de la delegación Coyoacán realizaron entrega de recursos mediante un programa social durante el proceso electoral, no obstante que el Instituto Electoral local ordenó su suspensión mientras se llevara a cabo la jornada electoral.

“Lo anterior generó un claro beneficio en favor de Manuel Negrete Arias, pues la entrega de los recursos otorgados a la ciudadanía fue a través de funcionarios perredistas, es decir del mismo partido que postulaba a dicho candidato”, precisó el dictamen.

El Tribunal Electoral también acreditó la violencia de género por personas cercanas a Manuel Negrete Arias ejercida sistemáticamente en contra de María de Lourdes Rojo, candidata que obtuvo segundo lugar en la contienda.

“Se propone considerar dicha violencia como una falta grave a los principios constitucionales, que rigen en materia electoral, lo cual inevitablemente generó un ánimo en la ciudadanía y el votante”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.