Tres ventajas de las innovaciones en el punto de venta

Fecha:

/COMUNICAE/

El Retail Innovation Report 2022 e BC&B, firma legal y de negocios, recupera la experiencia innovadora en retail a nivel local y global. “La mejora de la experiencia del cliente en el punto de venta se puede lograr sin necesidad de hacer un gasto extraordinario o de tecnología compleja”, comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B. Comparado con el resto del mundo, México tiene importantes áreas de oportunidad relacionadas con la innovación.

Pensar en innovación suele llevar la mente a tecnología costosa, pero dentro del punto de venta (o retail) también se puede innovar dándole al cliente una experiencia única.

El pasado 27 de octubre, la firma legal y de negocios BC&B presentó su primer Retail Innovation Report (RIR 2022), en el que muestra el estado de la innovación en México y el mundo después de la pandemia por Covid-19. Además, cuenta con ejemplos de lo que ya se ha puesto en marcha en el país y en el ámbito internacional. “Resulta importante voltear a ver los proyectos innovadores de diversas industrias para sus puntos de venta, ya que se crea una cadena de inspiración que motive a probar cosas diferentes en favor de la experiencia de los clientes”, comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B y principal promotor del RIR 2022.

La innovación en México
De acuerdo con el Índice Global de Innovación (GII, 20211), a nivel global la innovación tuvo un repunte importante. Aunque México está en el top 3 de innovación en América Latina, es cierto que en el retail aún hay un área de oportunidad importante, en comparación con EUA, Suiza o la República de Corea.   

Ventajas de las innovaciones en la experiencia del cliente
Contar con tecnologías que automatizan procesos o con AI que hace más eficiente el servicio al cliente no son las únicas formas que pueden implementarse para innovar en el retail.  Estas prácticas acaparan la atención por su singularidad, pero existen otras. Una es mejorar la experiencia de la clientela. Algunos ejemplos que el reporte recupera son de industrias como el lujo, la belleza y la moda. Esto es sólo una confirmación de que la innovación en la experiencia del cliente dentro del punto de venta está en auge.

Esto se debe a sus ventajas:

  • Fidelización de la clientela. Algunas de las tiendas de moda más exclusivas han adoptado la creación de cafeterías dentro de sus puntos de venta. Esto promueve que las personas sigan asistiendo a las tiendas, no sólo porque son clientes satisfechos con la marca, sino porque son atendidos en un nivel que va más allá de los productos. Esto crea una mayor conexión y asegura el regreso de los clientes.
  • Capacitación en el uso de los productos. Existen marcas de tecnología que han implementado salones internos completos para realizar seminarios y otro tipo de eventos enfocados en sus productos. Esto permite que más clientes potenciales concreten una compra, pues les hace sentir más cómodos, dándoles la oportunidad de aprovechar todo el potencial de los productos que adquirieron.
  • Oportunidad de probar los productos. Algunos productos especializados requieren ser utilizados para conocer mejor sus capacidades y ventajas respecto de otras marcas, pero no siempre es posible para los clientes comprar todas para decidirse; especialmente en deportes. En estos casos, ofrecer un área para probar los productos en la tienda es un extra que no pasa desapercibida. Además, tiene el potencial de crear una conexión basada en la diversión dentro del punto de venta.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre