Tres mujeres brutalmente asesinadas en un día en Francia

Fecha:

Francia.- El 1 de enero, tres mujeres fueron asesinadas en Francia, cada una supuestamente por una pareja o expareja, en lo que las activistas feministas describieron como un comienzo “insoportable” de la cuenta de violencia de género de otro año.

Francia es solo uno de los muchos países que luchan contra lo que las Naciones Unidas han llamado una pandemia mundial de violencia contra las mujeres, exacerbada por los confinamientos por Covid-19 que vieron a las mujeres confinadas en casa con sus abusadores, el aumento de las presiones financieras para muchos y el acceso limitado al apoyo.

Se ha visto a personas salir a las calles durante el último año en protesta por las brutales muertes de mujeres, y en algunos casos, de sus hijos, a manos de sus parejas actuales o anteriores.

Los asesinatos de Año Nuevo en Francia conmocionaron a muchos y provocaron un renovado llamamiento a una acción más dura contra aquellos que cometen violencia contra las mujeres y las niñas.

Marylie Breuil, portavoz de Nous Toutes, un grupo de campaña feminista francés, dijo que aunque los asesinatos fueron “conmocionantes”, las activistas en el país lamentablemente “no se sorprendieron” por el giro de los acontecimientos. “La violencia no se detiene con el Año Nuevo”, dijo

Te recomendamos:

Kazajstán detiene al ex jefe de seguridad por traición

AM.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.