Tres modalidades se manejarán en el regreso a clases: SEG

Fecha:

CHILPANCINGO.- La Secretaría de Educación en Guerrero Heriberto Huicochea Vázquez determinó iniciar el ciclo escolar 2021-2022 este lunes, tras la pandemia de Covid-19, en tres modalidades que son: manera presencial, a distancia e híbridas.

El titular de la dependencia estatal informó que de acuerdo a la evaluación que se ha hecho en diferentes municipios y regiones el 86 por ciento de las escuelas regresarán a clases a distancia; el 12 por ciento será a través del sistema presencial; el 1 por ciento será híbrido.

“De hecho todas vamos regresar a distancia. La gran mayoría en este ciclo escolar va ser a distancia, otra parte nos han confirmado híbrida y otra parte presencial, vamos a regresar en las tres modalidades en diferentes regiones, diferentes municipios y diferentes zonas”, dijo Heriberto Huicochea.

Adelantó que se entrará en el nuevo ciclo escolar de manera presencial con 26 mil 796 niños y que es el 3 por ciento del total de alumnos así como el 2.3 por ciento de maestros, aunque no especificó en qué municipios se hará.

Lee: Oaxaca, Nayarit y Guerrero, entidades con menor disminución de la pobreza laboral

Señaló que la Secretaría de Salud será la que vaya autorizando el regresos a las aulas, “no es un tema de competencia, es un tema de que se decida el regreso a clases pero que mejoremos en cualquiera de las modalidades los contenidos y el proceso de enseñanza de aprendizaje es lo que queremos hacer y lo estamos haciendo”.

Insistió que se va a regresar a clases en todo el estado, nada más que en diferentes modalidades; “de acuerdo al reporte que tengo en el plan escolar es que van a regresar híbridos, es decir unos van a tomar clases presenciales y otras a distancia, donde la gran mayoría son de educación básica y van a ir viendo como avanzan”.

 

Te recomendamos:

“Nora” se convierte en huracán; hay alerta en Jalisco, Nayarit y BCS

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.